Ex presidente del Codia rechaza que aprobación Ley de Fideicomisos desencadene ola de privatizaciones de instituciones del Estado


SANTO DOMINGO, RD.-El empresario de la construcción y ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada, rechazo que la ley de Fideicomiso desencadenaría una ola de privatizaciones de instituciones gubernamentales, como advirtió el vocero de los diputados del Frensa Amplio(FA), Juan Dionicio Rodríguez Restituyo.
El profesional de la ingeniería, les recordó a ese legislador, que los fideicomisos son instrumentos legales y financieros que permiten sacar un patrimonio y separarlo del común para ser administrrado por un sistema financiero reguardado y buscar financiamiento sin afectar el bien principal.
¨De manera que entendemos que el argumento esgrimido por el diputado RodrĆ­guez Restituyo, es falso y carente de base ¨, aƱadió el ex presidente del Codia.
Entiende asimismo, que lo peor que la ley de Fideicomiso, es que los grandes partidos continĆŗen reguardando diputaciones a personas que no hay el debido esfuerzo para obtenerla.

¨Yo considero que, peor que la ley de Fideicomiso es que los grandes partidos, sigan regalando diputaciones nacionales a partidos polĆ­ticos, que no hacen el mĆ”s mĆ­nimo esfuerzo por ganar una diputación por si solos¨, enfatizó Tejada.

En esos tĆ©rminos se pronunció el experto en construcción de obras de infraestructuras , a propósito de la advertencia pĆŗblica formulada por el doiputado RodrĆ­guez Restituyo, de que con la aprobación del proyecto de Ley de Fideicomisos PĆŗblicos se anticipa una ola de privatizaciones de instituciones gubernamentales por parte del gobierno del presidente Luis Abinader.

SegĆŗn este legislador  los fideicomisos son un proceso mĆ”s de privatización en la RepĆŗblica Dominicana.

Al mismo tiempo el dirigente izquierdista sostuvo que los intentos de aprobar la citada iniciativa es una muestra mĆ”s de la incapacidad del Gobierno y “del propio Estado dominicano en manejar eficientemente  sus instituciones”.

Vaticinó  el tambiĆ©n presidente del Frente Amplio que los fideicomisos no resolverĆ”n el problema de creación de empleos y de mejorĆ­a de salarios en  RepĆŗblica Dominicana, porque estĆ”n dirigidos a beneficiar a los empresarios, y no a los trabajadores, como se suponĆ­a que debĆ­a ser por tratarse de fideicomisos pĆŗblicos.

“Y esos fideicomisos no van a resolver eso, eso es una nueva ola que procura privatizar y demuestra la ineficiencia del Estado dominicano y del gobierno para manejar los bienes pĆŗblicos. AquĆ­ hay manejo claro de buen manejo de los bienes pĆŗblicos, el caso de Senasa, el propio caso del Banreservas que son instituciones del Estado, entonces por quĆ© no cogemos ese ejemplo y no tenemos que poner en manos privadas los bienes del Estado, y podemos manejarlo nosotros con pulcritud, con seriedad, ese es el tema”,  argumentó.

RodrĆ­guez Restituyo destacó que “hasta el momento el Gobierno no ha necesitado de una ley de fideicomiso para lograr atraer inversiones al paĆ­s, eso es un proceso mĆ”s de privatización ahora amparado en la ley de fideicomiso, porque es una ley de procedimiento, esta pieza ni siquiera define el fideicomiso”.


Publicar un comentario

0 Comentarios