SANTO DOMINGO, RD.-El Ministerio de Defensa (MIDE) dispuso un reajuste escalonado en el salario del personal asimilado de las Fuerzas Armadas (FFAA). quienes tenĆan 14 aƱos sin recibir un incremento en sus sueldos, segĆŗn reseƱa el periódico digital Acento.
Se precisó que con este aumento se beneficiarÔn 3 mil 350 asimilados militares, de los cuales 445 laboran en el Ministerio de Defensa, 685 en el Ejército RD, asà como 213 de la Armada y 2,007 prestan servicio en la Fuerza Aérea.
Los nuevos salarios de los asimilados van desde 12,500 el sueldo mĆnimo, hasta 35.000 el mĆ”ximo; de acuerdo a su preparación acadĆ©mica o tĆ©cnica.
Los que tienen certificados de maestrĆas ( categorĆa 2) o especialidades (categorĆa 3) que antes cobraban entre RD $22.400 y 17,500 pesos, respectivamente, ahora les fueron aumentados a 30,000 y 25,000 pesos.
Los asimilados que laboran como conserjes fueron llevados de RD$10.000, a la suma de 12, 500 , igualmente los tĆ©cnicos, tĆ©cnicos especialistas y superiores que anteriormente percibĆan salarios de RD$11.000 y 10.000 pesos , en lo adelante recibirĆ”n entre 13 mil y 15 mil pesos.
Se recuerda que la pasada semana, el portal de noticias Acento se hizo eco de un reclamo de varios asimilados de las Fuerzas Armadas, que pidieron al Presidente Luis Abinader que los incluya en el aumento realizado al personal militar el pasado mes de marzo.
El memorƔndum del Ministerio de Defensa dirigido a los comandantes Generales de las tres instituciones militares ( EjƩrcito, Armada y Fuerza AƩrea) dispone que en lo adelante las nuevas solicitudes de nombramientos, reconsideraciones de sueldo a los ya existentes y cambios de nombramientos, deben regirse por la nueva tabla salarial aplicada al personal asimilado.
Los nuevos salarios se aplicarĆ”n de acuerdo con el nivel, categorĆa y especialidad; ademĆ”s, dicen el documento, que se tomarĆ” en cuenta el perfil profesional y tĆ©cnico del personal asimilado para el reajuste de salario.
Asimismo, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano DĆaz Forma, dice en la resolución que los comandantes generales deben hacer de manera gradual y de acuerdo con las capacidades presupuestarias de cada uno, hacer los ajustes al personal que devenga un salario inferior a lo establecido en la nueva tabla o escala de sueldo.
En los últimos aumentos de salarios realizados a los miembros de las Fuerzas Armadas por los gobiernos de Leonel FernÔndez, Danilo Medina y el propio Lis Abinader, los asimilados militares no fueron tomados en cuenta, a pesar de su importante labor profesional y técnica que desempeñan en entidades del Ministerio de Defensa y en las tres instituciones militares.
0 Comentarios