SANTO DOMINGO. -El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) entregó certificaciones de becas al tercer grupo de 334 seleccionados durante la Convocatoria a Becas Internacionales 2023, que cursarán programas de maestrías y especialidades en más de veinte universidades ubicadas en Brasil, España, Francia, México y Suiza.
Los beneficiarios cursarán más de 15 programas de maestrías en arquitectura avanzada, biología molecular, celular y genética, investigación química y química industrial, biología marina, técnicas estadísticas, biología avanzada, discapacidad y dependencia, edificaciones, criminología y victimología, ciencias de datos, ciberseguridad, comercio internacional y otras.
Al pronunciar el discurso, García Fermín resaltó la preocupación del Gobierno Dominicano, para que los programas de becas beneficien a estudiantes en toda la geografía nacional.
“En los últimos años, hemos aumentado el número de becas nacionales e internacionales, gracias al ahorro que alcanzamos con las negociaciones con las universidades. El presidente Luis Abinader nos señaló la importancia de que las becas lleguen a las provincias más desposeídas”, indicó García Fermín.
El titular aseguró que los becarios provienen de las provincias Bahoruco, La Altagracia, Dajabón, San Cristóbal, Monte Plata, Azua, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, Espaillat, Duarte y el Distrito Nacional.
Mientras que, al hablar en nombre de los becarios galardonados, Jhonson Susaña, oriundo de la provincia Bahoruco, agradeció la oportunidad que le brinda el MESCYT para poder estudiar una maestría en Biología Molecular, Celular y Genérica en la Universidad de La Coruña, España.
"Me siento lleno de gratitud y felicidad por haber sido seleccionado para esta beca, soy de una provincia marginada y pobre, pensé que no sería agraciado, hice mi solicitud y fui agraciado por mis méritos y calificaciones obtenidas, al igual que ustedes”, concluyó.
Estuvieron presentes los viceministros José A. Cancel, María López Polanco y Genaro Rodríguez Martínez, el director de Gabinete, Juan Medina, el Asesor del Poder Ejecutivo en materia de Educación Superior, Francisco Vegazo, así como representantes de universidades nacionales e internacionales.
0 Comentarios