SANTO DOMINGO, RD.-El empresario de la construcción y ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada, consideró ¨alarmante¨ que más del 75% de las edificaciones de un nivel o multipisos, se ejecuten de manera ilegal y sin la correspondiente supervisión.
El profesional de la construcción , atribuye ese flagelo a la falta de supervisión por las autoridades competentes, principalmente el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED).
En cuanto al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el ingeniero Tejada, recordó que con la creación del MIVHED, el MOPC, no tiene atribuciones en supervición y otorgamiento de licencias de construcciones en las obras de edificaciones.
Las precisiones del ex presidente del Codia, se producen a propósito del colapso de un edificio en construcción, sin la aprobación de las licenciaas correspondientes del Ministerio de la Viviendas, ocurrido el pasado 9 de junio del año en curso.
Recordó que dicho derrumbe se produjo durante el proceso del vaciado de hormigón en el cuarto nivel, afectando cuatro viviendas contiguas.
¨La falta de supervisión se ha convertido en el vector principal de las construcciones de obras ilegales, sea de un nivel o multipiso, con cifras alarmantes, más del 75% de las edificaciones que se construyen son ilegales¨, subrayó el ingeniero Tejada.
Insistió en que con la entrada en vigencia de la Ley No. 160-21, su artículo 5, crea el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), el 3 de agosto 2021. Y en su artículo 12 dispone sus atribuciones, citamos sus numerales 2 y 22.
Indicó que conforme al artículo 12 de dicha legislación, entre las atribuciones del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), incluye : siguientes atribuciones:
2) Emitir las licencias para la construcción de edificaciones públicas y privadas. 22) Definir los mecanismos y procesos relativos a la tramitación y emisión de permisos y licencias de construcción de viviendas y edificaciones, en coordinación con los gobiernos locales.
¨Su artículo 13, faculta al MIVHED, de la supervisión de las construcciones de obras de edificaciones. Para tales fines existe el Viceministerio de Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones, la Dirección de Tramitación, Tasación y Licencias, y la Dirección de Inspección de Obras Privadas ¨, añadió.
El profesional de la construcción considera como preocupante que, la Encargada Departamento Tramitación, Tasación y Licencia de Punta Cana, es la licenciada Paloma Cochón. Eso es incompatible.
Argumento, asimismo, que los permisos del uso de suelos que otorgan las alcaldías, a partir de la Ley No. 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios del 17 julio 2007, en su artículo 19, literal d) y articulo 52, literal c), no da derecho a las construcciones de obras privadas.
¨Por tanto, un proyecto tener un permiso de uso de suelos, hasta tanto, no tenga una licencia o permiso de aprobación de planos del MIVHED, no debe iniciar el proceso de construcción.Citamos: Artículo 19.- Competencias Propias del Ayuntamiento¨.
De conformidad a la Ley que antecede, el ayuntamiento ejercerá como propias o exclusivas la competencia en los siguientes asuntos:
d) Ordenamiento del territorio, planeamiento urbano, gestión del suelo, ejecución y disciplina urbanística;
Artículo 52.- Definición y Atribuciones. El concejo municipal es el órgano colegiado del ayuntamiento, su rol es estrictamente normativo y de fiscalización, en modo alguno ejerce labores administrativas y ejecutivas. Tiene las siguientes atribuciones:
La fiscalización de las unidades de gestión y administración de las entidades territoriales adscritas al municipio, los organismos autónomos que de él dependan y las empresas municipales.
c) La aprobación de los planes de desarrollo operativos anuales y demás instrumentos de ordenamiento del territorio, uso de suelo y edificación, que presentará la sindicatura.
Apunte: Las precisiones del ingeniero Teodoro Tejada, están contenidas en un artículo de su autoría, publicado este lunes 19 de junio del año 2023, en el periódico El Día, titulado ¨El colaposo del edificio en San Cristóbal y las obras ilegales.
0 Comentarios