SANTO DOMINGO,RD.- Durante el segundo dÃa del “Seminario de lÃderes de fuerzas especiales: Guerras HÃbridas y zona gris”, organizado por el Ministerio de Defensa (MIDE) y el Comando Sur de los Estados Unidos de América, lÃderes cÃvico-militares de las fuerzas especiales de los paÃses del hemisferio, analizaron la posibilidad de transformar los entrenamientos tradicionales para crear nuevas capacidades de quienes desarrollan operaciones militares especiales SOF (Special Operation Forces, por sus siglas en inglés).
Este martes en su intervención, el mayor general (r) Simeón Trombitas de los Estados Unidos, destacó las necesidades latentes de capacitación de las SOF en temas de inteligencia emocional, psicológica, inteligencia artificial y respuestas ante situaciones no convencionales, puesto que de esto depende la respuesta efectiva de los soldados ante situaciones emergentes.
Junto a él, participaron de la discusión en este segundo dÃa de la jornada avalada por la Universidad Conjunta de Operaciones Especiales (JSOU) y el Instituto Superior para la Defensa (INSUDE), representantes de las fuerzas especiales de República Dominicana, Chile y Estados Unidos, quienes compartieron experiencias en el tema desde las realidades de sus paÃses.
Ninguna nación debe subestimar “el potencial de desestabilización en manos de actores criminales y organizaciones terroristas, con capacidades de estrategias hÃbridas”, por eso y por muchas razones más, el mayor general (r) Juan Pablo Forero de Colombia destacó que la clave hoy para unas fuerzas especiales robustas, está en “la innovación y adaptación a los cambios”.
Para culminar el segundo dÃa, fueron escuchadas en un panel de profundización las experiencias de las fuerzas especiales de diversos paÃses del hemisferio y se desarrolló un ejercicio donde los participantes, desarrollaron propuestas para dar respuesta a amenazas emergentes, actuales y futuras.
0 Comentarios