CARACAS, Venezuela.- Una delegaciĂłn del Ministerio de EducaciĂłn Superior, Ciencia y TecnologĂa (MESCYT), integrada por el viceministro de ciencia y tecnologĂa, Genaro RodrĂguez MartĂnez, el director de fomento de la ciencia, AndrĂ©s Merejo y el encargado del departamento de investigaciĂłn en ciencias básicas y aplicadas, Edian Franco, participaron en la “ReuniĂłn de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, TecnologĂa e InnovaciĂłn de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
El evento realizado en Caracas, Venezuela y encabezado por el presidente Nicolás Maduro, se desarrollĂł durante dos dĂas, con la meta de consolidar la integraciĂłn y cooperaciĂłn regional, promoviendo el intercambio de conocimientos y soluciones a problemas compartidos.
Durante la reunión, los invitados debatieron en mesas de trabajo temas de interés regional, como la alimentación sostenible, salud, enfermedades transmisibles y no transmisibles, capacidades espaciales y mitigación y adaptación de la crisis climática.
En el encuentro se destacĂł que el Ministerio de EducaciĂłn Superior, Ciencia y TecnologĂa dominicano, ha apoyado diversos proyectos de investigaciĂłn para estudiar y dar soluciĂłn al problema del sargazo, financiando más de ocho proyectos de investigaciĂłn de diferentes universidades e institutos especializados, con una inversiĂłn aproximada de 70 millones de pesos.
Mientras que en la mesa de Transformación Digital e Inteligencia Artificial, la delegación dominicana hizo énfasis en que el Gobierno está acelerando el proceso de transformación digital, diseñando el expediente Educativo Único de Educación Superior, en el que trabajan múltiples entidades gubernamentales.
Además, del avance en la elaboración de una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, anunciada por el presidente Luis Abinader, con la meta de introducir mejoras al nivel de productividad, generando nuevas capacidades para ofrecer servicios y productos. Asimismo, miles de estudiantes y maestros han recibido capacitaciones en competencias digitales.
0 Comentarios