728x90


Ex presidente Codia niega firma de acuerdo entre INAPA y empresa israelí sea violatorio ley 340-06 y que se pretenda privatizar gestión de agua

SANTO DOMINGO, RD.-Teodoro Tejada, ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), rechazó que el acuerdo firmado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA),  Wellington Arnaud, para elaborar un plan de gestión de agua sea violatorio a la Ley 340-06 sobre compras y contrataciones y que mediante el mismo se pretenda privatizar el servicio.

El profesional de la ingeniera considera que constituye una inoservancia de la Red Socioambiental Nacional, decir que el referido acuerdo de INAPA y la empresa MEKOROT, sea violatorio a la indicada ley.

Tejada, consideró además, infundado la afirmación de la referida Red Socioambiental Nacional, de que el licenciado Wellington Arnaud, director de INAPA, pretenda privatizar el servicio de agua en el país.

¨Constituye una inobservancia de la Red Socioambiental Nacional, decir que el Acuerdo de INAPA y la empresa MEKOROT, para elaborar un plan de gestión de agua, viola la ley 340-06. Así como la privatización del agua. El Lic. Wellington Arnaud ha dicho que, eso es imposible¨, expuso el ex presidente del Codia, mediante uno de sus twitter.

Las consideraciones del empresario de la construcción de obras de infraestructuras, fueron externadas en respuesta al rechazado hecho por la indicada Red, al acuerdo recientemente firmado entre el INAPA y la empresa israelí MIKOROT, por entender que forma parte de las supuestas pretensiones del Gobierno de privatizar el agua.

No obstante, de acuerdo al Gobierno , el convenio firmado el 26 del pasado mes, en presencia del presidente Luis Abinader, busca elaborar un Plan Maestro de Gestión del Agua en el país que permita manejar el recurso desde el Estado , y de manera eficiente. El director ejecutivo del INAPA, Willington Arnadud, ha precisado que es ¨imposible ¨la privatización del agua.¨

"Esta muy claro de que el modelo de gestión y la visión del presidente Luis Abinader y mientras él esté gobierno y nosotros también, nuestra visión de modelo de gobierno, es imposible la privatización del agua, imposibles", aseguró.

Wellington Arnaud sostuvo que el servicio del agua nunca puede verse como un negocio, nunca como un negocios, pero que sí puede lograrse que los sistemas sean autosuficientes.Señaló que cuando se lleva un servicio de calidad a la gente, lo paga, en lo que se han enfocado.

Publicar un comentario

0 Comentarios