Titular de JAC dice Presidente Abinader es el gran impulsor de la aviación civil


Santo Domingo. República Dominicana.-La República Dominicana alcanzó la cifra récord de 7,180,905 pasajeros transportados, desde y hacia suelo dominicano en el período enero-mayo de este año, así lo informó el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Ernesto Marte Piantini, al dar a conocer el movimiento de pasajeros por las terminales internacionales del país.

Explicó, que la RepĆŗblica Dominicana vive un cambio en el sector aĆ©reo que avanza a toda marcha “el transporte aĆ©reo en el territorio nacional presenta un desarrollo acelerado desde agosto de 2020, siendo lĆ­der de crecimiento en la región y las expectativas es movilizar mĆ”s de 17 millones de pasajeros por las terminales aeroportuarias del paĆ­s al cierre de este aƱo”.
Con respecto, al crecimiento de la aviación comercial en el paĆ­s, comunicó que “se han logrado importantes avances gracias al apoyo del presidente de la RepĆŗblica Luis Abinader, quien ha ofrecido todas las facilidades para que los operadores aĆ©reos nacionales logren un mayor acceso a los mercados”, explicó el presidente de la JAC.
Dijo que “la polĆ­tica gubernamental implementada a travĆ©s de la Junta de Aviación Civil, ha permitido establecer el transporte aĆ©reo como un sector competitivo, al implementar un conjunto de polĆ­ticas de gran alcance encaminadas aumentar el flujo de viajeros desde y hacia el paĆ­s”.
Citó como ejemplo, el reciente acuerdo firmado con la República de Cuba, el cual permite que otras aerolineas dominicanas puedan entrar a ese mercado, anteriormente limitado a dos operadores aéreos.
Aviación Comercial:
Las cifras son contundentes. De acuerdo con la División de Estadísticas del Departamento de Transporte Aéreo de la JAC, se transportaron 7,443,238 pasajeros por las diferentes terminales aéreas, durante los primeros cinco meses del año 2023, en vuelos comerciales desde y hacia la República Dominicana

Esta cifra representa un crecimiento del 17%, en comparación con el trĆ”fico de viajeros en el mismo perĆ­odo del aƱo 2022.Frente a este panorama de crecimiento, el presidente de la JAC dijo que “en estos primeros cinco meses del aƱo se transportaron 7,180,905 pasajeros en vuelos regulares, lo que representó el 96% del total; los restantes 263,690 fueron en vuelos chĆ”rter (4%)”.
Aseguró que la Junta de Aviación Civil, ha enfocado todos sus esfuerzos en la conectividad aĆ©rea del paĆ­s a travĆ©s de un trabajo conjunto con las demĆ”s instituciones del sector “las decisiones tomadas por el pleno de la JAC han mostrado una clara e inequĆ­voca tendencia al Ć©xito y eficiencia que han resultado con el establecimiento de nuevas aerolĆ­neas, nuevas rutas, nuevos acuerdos y consecuentemente mĆ”s viajeros que eligen la RepĆŗblica Dominicana como destino”.
Asimismo, explicó que el Aeropuerto de Punta Cana ha sido el mÔs transitado, con 4,069,335 pasajeros transportados, seguido por el Aeropuerto de Las Américas, con 2,062,795, en los primeros cinco meses del año 2023, estos dos aeropuertos representan el 83% del trÔfico total de pasajeros hacia/desde el país.
En lo referente a los viajeros por los aeropuertos Del Cibao y Puerto Plata también transportaron un número de pasajeros significante, con 772,692 y 362,421, respectivamente en los cinco primeros meses del año 2023.

Publicar un comentario

0 Comentarios