728x90


Ex presidente del Codia resalta importancia proyecto modificación del Presupuesto General del Estado para asignar montos adicionales para 6 obras

SANTO DOMINGO, RD.-El ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada, valoró la decisión del Poder Ejecutivo de modificación el Presupuesto del Estado , que incluye montos para seis obras , entre las cuales, la construcción de la verja perimentral en la frontera y la ampliación de la línea 2 del Metro de Santo Domingo.

El profesional de la ingeniería y empresario de la construcción, resaltó además, que el incremento del proyecto de 36 a 42 obras incluidas en la propuesta de modificación de la Ley 366-22 del Presupuesto General del Estado, es una decisión de trascendental importancia para el país. 

Considera además, que la iniciativa del Poder Ejecutivo, es un reconocimiento implícito al buen al buen desempeño del ministro de Obras Públicas(MOPC), ingeniero Deligne Ascención, que implementa el Plan Nacional de Conectividad y Transformación Vial. 

De acuerdo con la apreciación del pasado presidente del Codia, el ingeniero Ascención , ha sido el ministro de mejor desempeño en el MOPC, en un período de tres años, ¨no obstante trabajar  con las crisis globales del Covid-19 y la intervención rusa en Ucrania¨. 

Para el ingeniero Tejada, el proyecto de Conectividad Vial que se ejecuta el Gobierno Central, a través del Ministerio de Obras Públicas, a nivel nacional, es símbolo de desarrollo en el país. 

La propuesta de modificación a la Ley 366-22, comentada por el gremialista del Codia, establece el Presupuesto General del Estado para este año 2023, suma nuevas operaciones de crédito a contratar para la ejecución de seis obras de inversión, por lo que pasaría de 36 a 42 importantes proyectos.

El proyecto Plan Nacional de Conectividad y Transformación de Infraestructura Vial de la República Dominicana (Plancovial) es el de mayor monto máximo a contratar, con un tope de 600 millones de dólares, o su equivalente en otra moneda.

El proyecto lo ejecuta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y está convenido con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).A este le sigue una operación de crédito con un tope de 250 millones de dólares para el programa de construcción de ecoviviendas en la República Dominicana.

La iniciativa se encuentra a cargo del Ministerio de la Presidencia y también se financiará con el BCIE "a una tasa de interés y comisiones compatibles con las vigentes en el mercado".

Otro proyecto que se sugirió agregar al artículo 71 de la Ley 366-22 es el de la construcción de la verja perimetral inteligente en la frontera entre República Dominicana y Haití, bajo la ejecución del Ministerio de Defensa.

Publicar un comentario

0 Comentarios