Santo Domingo, RD. - El Consejo Nacional de Drogas (CND), como organismo rector en materia de drogas en la RepĂşblica Dominicana, diĂł inicio al Primer Encuentro Nacional de Alto Nivel en PolĂticas sobre Drogas. Este evento, que se está realizando desde el 24 hasta el 26 de octubre del año en curso en el Hotel Crowne Plaza Santo Domingo, marca un hito histĂłrico en el paĂs, reuniendo actores clave nacionales e internacionales, en la formulaciĂłn de polĂticas pĂşblicas sobre drogas.
Este Primer Encuentro Nacional busca promover la colaboraciĂłn entre diversos sectores de la sociedad, instituciones y agencias internacionales para fortalecer estas polĂticas de alta prioridad para el gobierno central. El CND, en virtud de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, desempeña un papel estratĂ©gico en el paĂs, abordando cuestiones crĂticas como la seguridad ciudadana, la educaciĂłn de calidad y el acceso universal a la salud.
El evento cuenta con la asistencia tĂ©cnica de la SecretarĂa Ejecutiva de la ComisiĂłn Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la OrganizaciĂłn de los Estados Americanos (OEA) y el auspicio de la Oficina Internacional AntinarcĂłticos y AplicaciĂłn de la Ley de los Estados Unidos (INL).
Acto de apertura:
El acto inaugural estuvo encabezado por el presidente del CND, mayor general (R), Lic. Jaime Marte MartĂnez, quien compartiĂł la mesa de honor junto a la señora Rebecca Márquez, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales AntinarcĂłticos y AplicaciĂłn de la Ley (INL) del Departamento de Estado de la Embajada de Estados Unidos; la señora Aaracelis Azuara, representante de la SecretarĂa General de la OrganizaciĂłn de los Estados Americanos (OEA) en la RepĂşblica Dominicana; la señora; la señora Elisabet Arribas, representante de la CICAD; y la señora Rosa Iris Linares, directora de Justicia Inclusiva del Poder Judicial.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la señora Rebecca Márquez de la INL, quien resaltĂł la importancia de esta iniciativa para la RepĂşblica Dominicana y otros paĂses de la regiĂłn, ayudando a lograr las capacidades y habilidades necesarias para llevar a cabo polĂticas efectivas sobre drogas, garantizando tener las herramientas y conocimientos necesarios para lograrlo.
“Las polĂticas, estrategias y planes sobre drogas basadas en evidencia, actĂşan como herramientas nacionales a nuestros esfuerzos colectivos para abordar el problema mundial de las drogas”, expresĂł Márquez.”
La funcionaria tambiĂ©n destacĂł los esfuerzos, coordinaciones y gestiones realizadas por el Consejo Nacional de Drogas de la RepĂşblica Dominicana en busca de estos objetivos, haciendo referencia a los diferentes programas y proyectos conjuntos en los que trabaja la INL y el CND en varias provincias del en el paĂs.
Durante el evento, el presidente del CND, Jaime Marte MartĂnez, se pronunciĂł sobre los objetivos de este Primer Encuentro y la necesidad de estar a la altura en los tiempos de cambios que vive el paĂs. En sus palabras:
“Nuestro objetivo es claro: desarrollar polĂticas de drogas más sensatas y basadas en evidencia, polĂticas que se centren en la prevenciĂłn, reducciĂłn de daños, tratamiento y la reinserciĂłn social, en lugar de sanciones draconianas. PolĂticas que respeten los derechos humanos y promuevan la igualdad y la justicia social.”
“Debemos estar a la altura de estos tiempos de cambios que vive el paĂs. El arduo trabajo de hoy es indescriptible para alcanzar una sociedad moderna, eficiente y saludable, a la que todos anhelamos. En este sentido quiero expresar mi más sincero agradecimiento y reconocimiento al Presidente Luis Abinader Corona, su respaldo ha sido fundamental para la celebraciĂłn de este acontecimiento. Su liderazgo en esta iniciativa es inspirador y demuestra su compromiso con el bienestar de todos los ciudadanos.”, dijo.
0 Comentarios