728x90


Ex presidente del Codia considera ampliación de Autopista Duarte representa la más importante intervención de conectividad vial realizada en RD

 


SANTO DOMINGO.-El ingeniero Teodoro Tejada, ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), considera que el trabajo que está realizando el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la autopista Duarte, representa la más amplia e importante intervención integral de conectividad vial de la República Dominicana.

Resalta además, que la solución integral que se realiza en el kilómetro 9 de esa importante vía, que ejecuta el MOPC, es la alternativa de mayor trascendencia en esos trabajos de ampliación, reconstrucción y mantenimiento integral de la autopista Duarte.

Recordó el ingeniero Tejada, que las propuestas diseñadas por gobiernos anteriores eran simples opciones que no resolverían los graves problemas de taponamientos del tránsito en esa importante zona del área metropolitana del Distrito Nacional.

En cuanto a la conectividad  integrar en dicha autopis ta, el empresario de la construcción, destaca, que el 35% de la población reside en la Región Norte, el 37% en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, lo que representa el 72% de la población, con un aporte del PIB de 80%.

El pasado presidente del Codia,  citó datos suministrados por el fideicomiso RD VIAL al ministro de Obras Pública, ingeniero Deligne Ascención, el cual informó, en el año 2022 pasaron por el peaje de la autopista Duarte 7.5 millones de vehículos y por el peaje de la Circunvalación Norte, 3.4 millones para un total de 10.4 millones de unidades vehiculares, que aportaron RD$544 millones de pesos.

El ingeniero Tejada, recordó además, que durante la ocupación de los Estados a la Reública Dominicana en (1916-1924), fue concebida e iniciada por el gobierno norteamericano  la construcción de dicha autopista, dando inicio formalmente en 1917 y ejecución finalizó cinco años más tade en febrero 1922.

Al cumplir 100 años de la inauguración de esta autopista Duarte y de puesta al servicio de los usuarios o Stakeholders, el presidente Luis Abinader conjuntamente con él, Ing. Deligne Ascención, el jueves 22 de febrero 2022, dejaron iniciados los trabajos de la ampliación del km 9 de la Duarte.

Resaltó que la actual ampliación que se ejecuta en Autopista Duarte contempla llevar de 6 a 14 carriles, en la entrada y salida de la ciudad de Santo Domingo, desde y hacia la región Norte. También se construyen dos puentes paralelos a los existentes, en ambos laterales ancho de 7 metros y longitud de 30 metros cada uno, lo mismo que la ampliación y construcción del puente de la avenida Luperón, la misma al finalizar estos trabajos su ampliación será de 4 a 6 carriles, lo que obviamente aumentará la capacidad del tránsito de la vía.

El ingeniero Tejada, también hizo referencia a la entrevista en la que el ingeniero Ramón Pepín, ex ministro MOPC, en aquel entonces, viceministro,  realizada por la periodista Diana Rodríguez y publicada por el matutino El Caribe el 28 marzo 2018, declaró “ La ampliación del kilómetro 9 de la autopista Duarte con avenida Gregorio Luperón, (la cual también será ampliada) con la incorporación de dos nuevos carriles a fin de evitar los cuellos de botella (taponamiento) que se forman en este punto, donde, según un levantamiento que guarda la institución, pasan diariamente 171 mil vehículos. Esta intervención contempla convertir los dos estrechos puentes del kilómetro 9 (sobre la Luperón) en uno de seis carriles.

¨Esta solución que, planteó el ingeniero Pepín del kilómetro 9 con dos nuevos carriles, era un paliativo que en nada resolvería ese gran problema de taponamiento¨, concluyó el ex presidente del Codia.

Las consideraciones del ingeniero Teodoro Tejada, están contenidas en un artículo de su autoría publicado en la edición del periódico El Día, correspondiente a este lunes 23 de octubre de 2023, titulada ; Solución integral en el kkm 9 de la Autopista Duarte.


Publicar un comentario

0 Comentarios