Ex presidente del Codia considera contralor general de la República, Félix Santana está dando cátedra de buena gestión

SANTO DOMINGO.-El empresario de la construcción de obras de infraestructuras y ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada, considera que el contralador general de la República, licenciado Félix Santana, está dado cátedra de buena gestión al frente de esa entidad gubernamental.

No obstante, en relación a cuestionamientos a auditorías realizadas en las cuales se habrían detectados , lo atribuye a inobservancia de técnicos de las entidades auditadas por la Contraloría General de la República.

Tejada, considera no obstante, que lo más importante, es aplicar los correctivos ¨porque entendemos que la actual gestión ha dado cátedras de buena ejecución con la impronta del Contralor General, Santana.

Las consideraciones del ex presidente del gremio que aglutina a ingenieros, arquitectos y agrimensores dominicanos, se producen a señalamientos relacionados a 37 auditorías dadas a conocer por la Contraloría , en lo que va de la actual gestión, donde se habrían detectados irregularidades , y que ni el Ministerio Público, a través de la Procuraduría de Persecución de la Corrupción (PEPCA) ni la Cámara de Cuentas, como órgano fiscalizador del Estado han dicho algo al respecto.

En una reseña publicada por el periódico El Nacional de fecha 02 de octubre del año en curso 2023 , titulada : ¨Quedan en el aire anomalías halla la Contraloría¨, se detalla que tampoco la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamentel, que preside la ex vicepresidenta de la República, Milagros Ortíz Bosch, quien también es asesora del Poder Ejecutivo en ética, transparencia y anticorrupción, no se ha pronunciado al respecto

Las faltas administrativas detectadas por la Contraloría General de la República en 37 instituciones gubernamentales van desde la no implementación de normas básicas de control interno hasta vehículos de instituciones que están asignados a  personas que no son empleados de las  mismas.

Uno de los casos más comunes hallado son las diferencias entre la ejecución presupuestaria de adquisición y el reporte  de lo adquirido y contratado.

Las primeras auditorías fueron dadas a conocer el pasado 28 de junio donde se detectaron faltas en 18 instituciones. Mientras el pasado 13 de septiembre otras 19 auditorías con fallas fueron hechas pública por el contralor Félix Santana García, quien dijo que la difusión de las investigaciones  se hicieron por órdenes del presidente Luís Abinader.


Publicar un comentario

0 Comentarios