DIGESETT establece nueva ruta de contraflujo para agilizar trĂ¡nsito en el Distrito Nacional y Santo Domingo Norte


-Aseguran mejorarĂ¡ la movilidad vehicular y disminuirĂ¡ el tiempo de viaje, ahorrando combustibles a los conductores   

SANTO DOMINGO, RD.-La DirecciĂ³n General de Seguridad de TrĂ¡nsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) implementĂ³ desde este viernes 10 de octubre de 2023, una medida innovadora para aliviar el congestionado trĂ¡nsito entre el Distrito Nacional y el municipio de Villa Mella (Santo Domingo Norte), en la provincia de Santo Domingo. Se trata de la nueva ruta de contraflujo que operarĂ¡ de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., de lunes a viernes. 

Esta iniciativa estratĂ©gica, diseñada tras un exhaustivo estudio realizado por tĂ©cnicos de la DIGESETT en colaboraciĂ³n con el Instituto de TrĂ¡nsito y Transporte Terrestre (INTRANT), tiene como objetivo principal desahogar el trĂ¡fico en las horas pico de la tarde. La ruta seguirĂ¡ una direcciĂ³n Sur-Norte, partiendo desde el elevado de la avenida MĂ¡ximo GĂ³mez hasta conectar con el "Puente Peynado" sobre el rĂ­o Isabela, para finalmente enlazar con la avenida Hermanas Mirabal. 

Los expertos de ambas entidades concluyeron que esta medida contribuirĂ¡ significativamente a la reducciĂ³n del tiempo de viaje, brindando un ahorro sustancial de combustible para los conductores afectados por la congestiĂ³n diaria. Este enfoque innovador busca optimizar la movilidad en la zona, aliviando las tensiones del trĂ¡fico vespertino y mejorando la eficiencia del sistema de transporte. 

El proceso de implementaciĂ³n de la nueva ruta de contraflujo fue supervisado de cerca por el director de la DIGESETT, el mayor general RamĂ³n Antonio GuzmĂ¡n Peralta, P.N. Durante varios meses, GuzmĂ¡n Peralta ha liderado un equipo de tĂ©cnicos en la supervisiĂ³n continua de la zona, utilizando avanzadas tecnologĂ­as como vuelos de drones para monitorear el flujo vehicular y garantizar el Ă©xito de esta iniciativa. 

Con esta medida, se espera no solo mejorar la movilidad, sino tambiĂ©n brindar un alivio tangible a los conductores y fomentar un uso mĂ¡s eficiente de los recursos energĂ©ticos.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios