Recordó el experto que la solución a esa problemática ha sido prometida por todos los gobiernos desde agosto del año 1996 hasta noviembre 2023, mientras tiende agudizarse en perjuicio de los automovilistas que a diario se desplazan por esa zona.
¨La solución al gran tapón del paso vehicular por el cruce de la Avenida 27 de Febrero con Isabela Aguiar, ha sido prometida por todos los gobiernos desde agosto 1996 hasta 7 noviembre 2023, pero solo se queda en promesas;, añadió el ingeniero Tejada.
Expone que hay que vivir dicha realidad para comprobar la magnitud del nudo vial difÃcil de desatar, como plantea el periódico El Caribe en su edición de la fecha.
¨Hay que vivir esa realidad para saber sobre la indolencia de los gobiernos que prometieron resolver el grave problema¨, añadió el ex presidente del Codia.
El profesional de la ingenierÃa expuso esas consideración, a propósito de la referida publicación, en la que se plantea que la solución al caos vial que impera en las inmediaciones de la avenida Isabel Aguilar con prolongación 27 de Febrero, mejor conocida como Pintura, es una vieja promesa en la agenda de los gobiernos.
El citado diario refiere que que la salida al desorden del tránsito en la concurrida zona ha sido presupuestada en varias ocasiones, con distintos nombres de proyectos ilustrados en modernas maquetas, sin que hasta el momento pase de la fase de anuncio a lo concreto.
¨Mientras los planos se acarician, se analizan y se vuelven a evaluar, el problema se agrava, aumenta la carga vehicular y el tiempo de viaje de la misma manera en que sube la efervescencia y el estrés de quienes transitan esta zona en horas pico¨, expone.
Recuerda que el pasado mes de agosto, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Deligne Ascención, volvió a referirse al tema, quien aseguró que se concluyen los “detalles técnicos” para la construcción de infraestructuras viales en la avenida Isabel Aguiar.
Como en otras ocasiones precisó fecha de inicio. El funcionario indicó que se espera comenzar a principios del próximo año la construcción de un puente elevado y un soterramiento en las inmediaciones de avenida Isabel Aguiar con prolongación 27 de Febrero como parte de las soluciones viales que se contemplan en zonas de tránsito masivo en la ciudad de Santo Domingo.
Los trabajos estaban previstos para comenzar en el 2021, en consonancia con un plan de intervención en puntos crÃticos del transporte que abarcaba además del área conocida como Pintura, la John F. Kennedy con Luperón, en la parada del kilómetro 9 de la autopista Duarte.
Desde el 2016 a la fecha, el referido proyecto figura en las proyecciones anuales presupuestadas del ministerio sin que se dé el primer palazo de inicio.
Se destaca que el anteproyecto de presupuesto de inversión pública del MOPC 2023, contempla el proyecto SNIP 13829 bajo el nombre “construcción de paso a desnivel en la avenida 27 de febrero con avenida Isabel Aguiar (Pintura) en Santo Domingo”, con una inversión total estimada en RD$1,175,000,000.00. De esta cantidad, para este año se fijó un monto de 500,000,000.00
En una entrevista cedida en mayo de 2021, el ministro Deligne Ascención afirmó “hay dinero para esas obras, están en presupuesto, al menos lo que se va a invertir este año”. El presupuesto general de Obras Públicas para ejecutar ese año fue superior a los 20,000 millones de pesos.
Para esa ocasión, el funcionario anunció que ampliarán el desnivel en la intersección 27 de Febrero con Luperón, para que los que se trasladan por la Luperón, desde el 9 de la autopista Duarte, puedan conectarse hacia la avenida George Washington. Puntualizó que se interconectarán en la isleta central, que es amplia y cruzan por debajo a nivel, mientras que los que vienen desde el Sur o desde San Cristóbal, cruzarán por encima, sin detenerse.
0 Comentarios