SANTO DOMINGO.-Teodoro Tejada, empresario de la construcción y ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), valora el impacto que en término medioambiental representa la construcción e inauguración de la segunda etapa del saneamiento del arroyo Guarabo, Santiago, obra que beneficiarÔ a mÔs de 990,000 personas, destacó el presidente Luis Abinader , al encabezar el acto junto al director del Inapa , Wellingtón Arnaud y otros funcionarios.
El ex presidente del Codia, entiende ademĆ”s, que esa obra deberĆa servir de patrón de saneamiento sostenible de rĆos, arroyos , caƱadas y canales de riego en la RepĆŗblica Dominicana.
¨La segunda etapa del Saneamiento del Arroyo Gurabo, no solo es la obra de mayor impacto medioambiental y social que ejecuta el presidente Luis Abinader a travĆ©s del INAPA. Sino que debe ser un patrón de saneamiento sostenible de rios, arroyos, caƱadas y canales de riego en R. D¨, expuso el ingeniero Tejada, en uno de sus twitter.
En el acto encabezado por el Presidente Abinader, en que entregó terminada la segunda etapa del saneamiento del arroyo Gurabo, Santiago, obra que era reclamada por los munĆcipes de esa ciudad, prometió que al finalizar el segundo trimestre del próximo aƱo 2024,estarĆ” concluida la tercera etapa del proyecto.
Anunció asimismo, que entregarÔ mil 400 apartamentos a igual cantidad de familias que fueron desalojadas, al tiempo que valoró la calidad del gasto en este gobierno, asegurando que con las acciones que se ejecutan se multiplica la calidad de vida de los dominicanos .
"Se ha administrado con eficiencia y transparencia. Santiago serÔ una comunidad diferente, serÔ ejemplo de saneamiento", resaltó el Presidente Abinader.
Mientras,, el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud,destacó que esta es la obra tiene gran impacto social y medioambiental que se ejecuta en el paĆs.
Arnaud sostuvo que en el desarrollo de la obra se han reubicado mƔs de 600 familias, donde han entregado 450 apartamentos.
Refirió que el Inapa ha estado canalizando las aguas residuales hacia el colector, que va a encausar dichas aguas a la planta de tratamiento de Rafey.
Explicó que colocaron dos tuberĆas de 16 pulgadas que recogen las aguas residuales que antes vertĆan al arroyo de Gurabo y contaminaban en un 43 % al rĆo Yaque del Norte, donde ya han recuperado un 20 %.
Se recuerda que el 29 de marzo pasado el presidente Abinader, junto al director del Inapa, entregó la primera etapa del saneamiento de arroyo Gurabo.
Willinpton Arnadud, resaltó asimismo, que en materia medioambiental esta obra eliminarĆ” el 43 % de la contaminación existente en el rĆo Yaque del Norte y que, en lo social, sacarĆ” a mĆ”s de 6,000 familias de la extrema pobreza.
0 Comentarios