Esas caracterĆsticas son resaltadas por la general de brigada contadora Marisol Burgos Burgos, ERD, Contralora general del Ministerio de Defensa (MIDE); la Comandante del Comando de Seguridad de Base de la Fuerza AĆ©rea de RepĆŗblica Dominicana, coronel paracaidista Aracelis Castro MejĆa, FARD, y la primer teniente Leidy Josefina Arroyo PeƱa, FARD, Ayudante administrativa del Regimiento Guardia de Honor del MIDE.
Estas féminas son referentes de superación y equidad de género en las Fuerzas Armadas, siendo las primeras en ocupar cargos que anteriormente exclusivamente ostentaban sus compañeros de filas y que gracias a la labor y niveles de responsabilidad demostradas representan un sueño a emular por muchas jóvenes que hoy ingresan a las filas.
Estas tres damas militares compartieron sus experiencias personales y laborales en el programa radial ¨J5 interactivo¨, a travĆ©s de un ameno diĆ”logo con motivo del DĆa Internacional de la Mujer.
La comandante Burgos Burgos, ERD, expresó, al referirse a su ingreso al Ejército de República Dominicana, en 1996, que esto le representó un camino de empeño detrÔs de una meta fija por la cual perseveró y se preparó para sobrellevar un equilibrio entre la vida militar y sus responsabilidades profesionales y familiares.
"Desde que nace, la mujer viene al mundo y va adquiriendo cualidades como la organización, heredada de una sobre exigencia al gĆ©nero femenino, debido a que desde niƱas se nos enseƱa a comportarnos de manera ejemplar” expresó la coronel Castro MejĆa, quien ingresó a la PolicĆa Nacional en 2000 y posteriormente en el 2002 como aspirante a Cadete de la Academia militar “Batalla de las Carreras”, en la ¨Promoción Juana Saltitopa¨ del EjĆ©rcito Nacional.
Mientras que la primer teniente Arroyo Peña, ingresó a través del Sistema Militar Voluntario (SMV), también en 2002, a la Fuerza Aérea de República Dominicana. Dijo que "las mujeres son excelentes administradoras y empÔticas con el prójimo", lo cual considera algunas de sus mayores fortalezas.
Las tres comandantes coincidieron en que se identifican con Juana Saltitopa “La Coronela ”, y MarĆa Trinidad SĆ”nchez, mujeres que emergieron de una Ć©poca cuando habĆa poco reconocimiento al gĆ©nero femenino y que les ha servido como inspiración personal.
0 Comentarios