SANTO DOMINGO.-El ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada, plantea la necesidad de que se emprenda políticas públicas de mantenimiento rutinario, recogidas de basuras, canalización de ríos,limpieza de canales , cañadas e imbornales para dar dar al traste a las recurrentes inundaciones en período de lluvias.
Asimismo, considera urgente la perforación de pozos sépticos y enfrentar el deterioro del drenaje pluvial, el cual el tiende , no aguanta más.
El profesional de la ingeniería entiende además, que resolver la problemática en el drenaje pluvial debe ser de forma puntual, y de esa manera dar al traste con las penurias de los ciudadanos debido a las inundaciones de calles, avenidas, barrios y pueblos debido a las lluvias.
¨Las inundaciones de calles, avenidas, barrios y pueblos por caída de lluvias. Es inaceptable, las penurias que padece la población a la vista inerte de las autoridades¨, planteó el ingeniero Tejada.
Sostiene que la falta de un manejo integral de las cuencas hidrográficas, canalización y adecuación de cauces de ríos producen inundaciones, cuya solución debe ser otra prioridad.
¨La falta de un manejo integral de las cuencas hidrograficas, canalización y adecuación de cauces de ríos producen inundaciones. Lo mismo que, Las basuras vertidas a las cañadas y canales de riego, trastornan la población que, son los que tiran las basuras¨, subrayó el experto en construcción de obras de infraestructuras.
No obstante, el ex presidente del Codia, reconoce el gran trabajo y esfuerzo que está realizando los director , ingeniero Felipe Suberví, de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD) y el licenciado Wellington Arnaud, del Instituto Nacional de Agua Potables (Inapa), en el seneamiento de ríos y limpieza de cañadas.
Plantea , no obstante, que la población debería colaborar no lanzando desechos en imbornales y canaletas para evitar se obstruyan.
0 Comentarios