Santo Domingo, RD.- Las relaciones comerciales entre la RepĆŗblica Dominicana y Brasil han jugado un papel determinante en el crecimiento y avance de sus economĆas, beneficiando a ambas naciones y asegurando el desarrollo de sus sociedades y la de sus ciudadanos, obligando a ambos paĆses a seguir fortaleciendo esta relación “ganar-ganar”.
Del dinamismo comercial entre dominicanos y brasileƱos no solo se benefician los exportadores e importadores de uno y otro paĆs, sino tambiĆ©n pequeƱos comerciantes que pueden hacer negocios con la variedad de productos involucrados en este flujo.
Actualmente, la RepĆŗblica Dominicana tiene la necesidad de lograr un mayor acuerdo para la importación carnĆvora al mercado, con el propósito de dar soporte a los productores, evitar la escasez de productos y -a su vez- una crisis.
RepĆŗblica Dominicana es la economĆa de mayor y mĆ”s rĆ”pido crecimiento de la región caribeƱa, y es el principal destino turĆstico del Caribe, sobrepasando la barrera de 10 millones de turistas en 2023, con la espectativa de superar los 11 millones de visitantes para finales del 2024.
Anualmente, la República Dominicana produce unas 76,000 toneladas métricas de carne de cerdo, pero el consumo de esta es superior a as 127,180 toneladas, de acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura Dominicano.
Mientras que la producción de la carne de res anual alcanza las 62,317 toneladas, pero el consumo supera las 67,085 toneladas. Por otro lado, la producción de pollo para el año 2021 fue de 346,883 toneladas métricas, pero el mercado dominicano consumió 389,870 toneladas, de acuerdo a datos del Ministerio de Agricultura.
Estas estadĆsticas ponen de manifiesto la necesidad que tiene el mercado dominicano de contar con un aliado confiable que supla esta demanda y evite se creen situaciones de escasez.
Por su parte, Brasil es conocido por contar con uno de los sectores agrĆcolas mĆ”s grandes del mundo y con los mĆ”s altos estĆ”ndares de calidad y seguridad. Lo que, sumado a las relaciones diplomĆ”ticas y comerciales que por mĆ”s de cien aƱos han existido entre ambas naciones, convierten al paĆs suramericano en el mejor aliado para esta situación.
Ambos paĆses se encuentran en una interesante oportunidad para lograr darle solución a la realidad que vive el sector cĆ”rnico dominicano, y para seguir dinamizando la economĆa del paĆs con mayor nivel de crecimiento y expectativa de los próximos aƱos en la región del Caribe.
Una relación diplomÔtica de mÔs de 100 años:
RepĆŗblica Dominicana y Brasil establecieron relaciones diplomĆ”ticas en el aƱo 1908 y desde entonces ha existido un vĆnculo de hermandad entre estas dos naciones en todos los órdenes.
En esta histórica relación, el comercio ha jugado un papel de primer orden y se ha ido fortaleciendo a travĆ©s de los aƱos con la firma de acuerdos bilaterales que han redundado en beneficio para los dos paĆses.
Otros grandes beneficiados de este intercambio son los ciudadanos de ambos paĆses, los cuales tienen acceso a una amplia gama de mercancĆas de la mĆ”s alta calidad y a precios competitivos.
0 Comentarios