MESCyT reitera compromiso con la calidad de la educación, al aperturar Universidad Dominicana San Valero

Santo Domingo, RD.-El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, reafirmó que esa entidad estÔ comprometida con la educación de calidad, al participar en la inauguración oficial de la Universidad Dominicana San Valero (UNISVA).

El titular indicó que la reclasificación del anterior Instituto Técnico Superior Oscus San Valero a UNISVA, es un logro que representa largos años de esfuerzo y dedicación de quienes creen en la educación como motor social

“Este es el inicio de una nueva etapa en la que reafirmamos nuestro compromiso con una educación de calidad , inclusiva e indispensable, hoy mĆ”s que nunca entendemos que formar a los jóvenes es vital para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad”, aseguró GarcĆ­a FermĆ­n.  

Asimismo indicó que desde el inicio, San Valero ha sido una organización que vela por el bienestar, impactando las comunidades a travĆ©s de la difusión de valores, siendo un referente en la formación de profesionales capaces y Ć©ticamente comprometidos con el bien comĆŗn. 

De su lado, el rector de la Universidad San Valero, José René Frías, explicó que esa entidad pertenece al Grupo San Valero en España, que es un referente de educación técnica e integral en Europa y estÔ compuesto por Centro San Valero, Fundación Dominicana San Valero, Formación CPA Salduie, EAS, Estudios Superiores Abiertos y la Universidad San Jorge.

En ese orden, indicó que el primer programa de licenciatura que impartirĆ” la nueva Institución de Educación Superior (IES), serĆ” enfermerĆ­a, sin embargo, la oferta acadĆ©mica se ampliarĆ” gradualmente, incluyendo IngenierĆ­a en Mecatrónica y programas relacionados con las TecnologĆ­as de la Información y Comunicación (TIC); Ciberseguridad, Programación y Redes, entre otras. 

“Esta universidad se basa en 4 pilares principales, innovación, investigación, internacionalización, instituciones aliadas, esta Ćŗltima con la colaboración de las academias San Jorge y Universidad CĆ©sar Vallejo de Peru”, concluye el acadĆ©mico. 

Mientras que la rectora de la Universidad San Jorge, Silvia Carrascal,subrayó que San Jorge posee 30 aƱos de cooperación internacional con diversos paĆ­ses de la región, con la meta de transformar la educación. 

Publicar un comentario

0 Comentarios