Ex presidente Codia considera licitación para construcción acueducto y planta de tratamiento residual en Jarabacoa debe ser transparente y participativo

Santo Domingo.-Teodoro Tejada , ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), aunque está conteste con que se construya un acueducto, el alcantarillado y planta de tratamiento en el municipio Jarabacoa, pero entiende la licitación para esos proyectos debe transparente y participativo.

El experto en construcciones de obras de infraestructuras , sostiene que dicho proceso de adjudicación para la ejecución de esas importantes obras, debe estar libres de requisitos abusivos y excluyentes.

Según el ingeniero Tejada, la convocatoria a licitación realizado por la Corporación de Acueducto y Alcantarillado (Coraavega), está plegados de  requisitos violatorios de la Constitución de la República y la Ley 340-06, cuya comprobación dio como resultado que fue suspendida por la Dirección General de Contrataciones Públicas.

 ¨ El municipio Jarabacoa merece su acueducto , el alcantarillado y su planta de tratamiento. No obstante , la licitación para esos proyectos deben ser transparente y participativo, libres de requisitos abusivos y excluyentes, que violan la Constitución y la Ley 340-o6 ¨, enfatizó el ex titular del Codia.

Las declaraciones del ingeniero Teodoro Tejada, se producen, a propósito de las declaraciones del senador por la provincia La Vega, Ramón Rogelio Genao, en la que el legislador denunció que el municipio de Jarabacoa está siendo afectado por una grave crisis de agua potable por la falta de un acueducto que la población viene reclamando desde hace más de 30 años.

“La población de Jarabacoa ha gritado en el desierto, ha clamado sin tener éxito por tener un acueducto múltiple que le garantice agua potable”, dijo el congresista en nota publicada por el periódico El Día y otros medios de comunicación.

Genao, también alto dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), planteó, igualmente, la necesidad de la construcción en esa ciudad de un alcantarillado sanitario con planta de tratamiento de aguas residuales, “a fin de orbitar la contaminación del principal río del país que es el Yaque del Norte”.

Lamentó que en la actualidad exista una licitación abierta para la construcción de esa importante obra, “la cual está suspendida por falacias y por un boicot que por varios años ha montado un grupo que representa al pasado gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”.

«Queremos hacer un llamado ferviente el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, a su titular Pavel Isa; a la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas, a Carlos Pimentel; a la Dirección de Inversión Pública, de que por favor no dejen que la Mesopotamia Dominicana, que es Jarabacoa, siga muriendo de sed», expresó.

El legislador reformista consideró que 30 años es mucho tiempo de espera, por lo que instó a las instituciones correspondientes a darle continuidad a la licitación para que con la transparencia que requiere se pueda adjudicar esa obra, “y se pueda suministrar el preciado líquido a los habitantes de Jarabacoa y se detenga la contaminación del importante Río Yaque”.

Genao puntualizó que siendo Jarabacoa una de las ciudades con el mayor atractivo ecológico y bendecida por la naturaleza por su ubicación geográfica, “se hace necesario que se les dé una respuesta a las juntas de vecinos, a los alcaldes de los poblados Buena Vista y Manabao, a los regidores y a las asociaciones de desarrollo que demandan esta obra, que mantiene a los pobladores sumidos en una gran preocupación y desesperanza”.

Publicar un comentario

0 Comentarios