Extitular del Codia destaca impacto obras ejecuta el gobierno para impulsar desarrollo del Sur; cataloga de encomiable labor realizada en ese sentido por ministro Obras Publicas

 
SANTO DOMINGO.-El ex titular del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada, cataloga de encomiable y trascendente la iniciativa del presidente Luis Abinader, a través del ministro de Obras Públicas , ingeniero Deligne Asencion , para impulsar el desarrollo que requiere la región Sur, a través del programa de conectividad vial y de otras  de infraestructuras, proceso iniciado con la construcción de las circunvalaciones de Baní y Azua.

El ingeniero Tejada, también pone de relieve la terminación de la importante Presa de Monte Grande, cuyo embalse ya fue concluido, sirviendo de contención a las grandes avenidas de aguas que inundaban poblados ubicados en la parte baja de esa mega obra, en la que el director ejecutivo de INDRHI , Olmedo Caba, ha tenido participación destacada.
Asimismo, el experto en construcciones de obras de infraestructuras , pone de relieve el importante circuito vial que construye el gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas, el cual  se extiende desde Cabo Rojo y viceversa el cual está bastante avanzado en el trayecto  Barahona-Enriquillo.
El ingeniero Tejada, también destaca otras importantes inversiones que realiza el Gobierno Central en la provincia Pedernales, que incluye el desarrollo del polo turístico, que con la participación del sector privado que incluye hoteles para albergar a los cruceristas que arriban a esa zona.
El expresidente del Codia, hizo esos y otros señalamientos al respecto , a propósito de la charla dictada por el Ministro de Obras Públicas, ingeniero Deligne Asencion unción, impartida hace varios días en San Cristóbal, en la que enumeró el conjunto de obras ejecutadas y en proceso de construcción en la región sur, principalmente en lo relativo a la conectividad vial, con miras a impulsar el desarrollo de la zona y el bienestar de sus habitantes y los de otras demarcaciones de la region . 
En opinión del ingeniero Teodoro Tejada, el actual titular de Obras de Obras Públicas, se ha convertido en padre del desarrollo de la conectividad vial en esa región y otras importantes zonas del país, ¨ porque sin la circunvalaciones de Azua y Baní, el Sur estuviese truncado; pero no sólo eso el ingeniero Asunción, por disposición del Presidente Luis Abinader, el Ministerio de Obras Públicas, está construyendo el circuito vial más importante para el desarrollo de el Sur Profundo, como es el de Barahona y Pedernales, infraestructura claves para la interconexión y desarrollo de las actividades productivas . 
Recuerda que ese gran proceso de conectividad vial se inició con la construcción de las circunvalaciones de Azua y Bani , en cuya ejecución ha sido abanderado el ministro de Obras Públicas, Asunción, la concluida y la segundo en proceso de terminación.
El titular de Obras Publicas 
 Lo dicho por ministro Obras Públicas de que el gobierno del presidente Abinader coloca al sur en el trayecto hacia el desarrollo, durante una conferencia titulada : ¨
El pías  que construye Luis, dictada en San Cristóbal , el pasado jueves doce de diciembre, en el que el ingeniero Tejada, destaca que el funcionario esbozó un tema importantísimo sobre el conjunto de obras que ejecuta el Presidente Abinader .
En lo relativo a la construcción del acueducto en Cabo Rojo, Pedernales, en la que el Gobierno ha invertido m{as de mil millones de pesos, a través del INAPA, para dotar de agua a varios pueblos de esa provincia , el ingeniero Tejada , demuestra el gran trabajo que el gobierno esta haciendo de su titular, Wellinpton Arnaud.
El ex titular del Codia, también también enfatizo en la importancia que ha tenido la decisión del Presidente Abinader , de disponer a su llegada al gobierno, la conclusión de los trabajos construcción de la Circunvalación de Azua, que permanecieron paralizados por mas de 6 años por un problema de Nudo Legal, y que el mandatario envío al Congreso Nacional un proyecto entorno a la Ley 118 para resolver esa problemática .
También hace inca pies en la Circunvalación de Bani, iniciada por el pasado ministro de Obras Publicas la cual no debió ser asignada porque  porque se determino que la licitación no tuvo correcta.
Recuera que en el 2021 el ingeniero Asunción inicia ese proyecto pero con un problema grave , porque el funcionario con la idea coincidente del Presidente de la República de respetar la seguridad jurídica y para salvar la obra , debió hacerle algunas modificaciones, como excluir puentes que se contempla construir, por el gran problema provocado por la licitación anterior e incorrecta adjudicación del contrato para su ejecución 
El ingeniero se refirió además,  al  circuito vial  desde Cabo Rojo  hasta Barahona en el que está bastante avanzado el trayecto de construcción Barahona-Enriquillo que en el tramo Derrumbadero ha tenido algunos problemas con inestabilidad desde hacia muchos años y que ahora se está interviniendo de manera puntual  .
Destacó además, que ha habido un avance importante en la carretera Enriqullo-Oviedo -Pedernales -Cabo Rojo. 
Enfatiza en que eso es importantísimo porque conjuntamente con esa vía que se construye, también se están construyendo carreteras alternas como las de Cabral-Polo -Enriquillo, vías en construcción con fondos del BID que ha sido importante espaldarazo para el gobierno y que están en fase de terminación.
Refirió que se está también en una fase una importante del diseño de la carretera que comunica a Pedernales con Duvergé , la cual será una obra maestra de la ingeniería y trascendental porque sería importante aporte en cuanto a conectividad con esos pueblos., atravesando todo un circuito de los tramos Enriquillo, Oviedo , Barahona, Cabral para llegar a Duverge, de gran importancia porque a través  esa vía se podrá viajar de Pedernales hasta Neyba y Jimani recorrido de 150 kilómetros 
Recuerda que esa carretera  abarcara  además,  provincias colindantes y a través de dicha carretera esos 150 kilómetros de trayecto Pedernales-Duvergé para completar el circuito, esa distancia se reducirá a en 70 kilómetros , o sea se recorrería en tiempo récord¨.
Concluyo el ex presidente del Codia, que en verdad al ministro de Obras Publicas debería reconocérsele  el gran trabajo y esfuerzo que ha hecho para que el  Sur realmente sea colocado en el trayecto del desarrollo , a traes de un proyecto basado en una idea del Presidente Abinader, de que Pedernales y otras provincias del Sur merecen despertar, mediante un proceso de desarrollo y el gran proceso de conectividad nacional que se ejecuta a través del Ministerio de Obras Publicas .


Publicar un comentario

0 Comentarios