Ex presidente del Codia expone compromiso de nuevo ministro Obras Públicas de programar terminación serie de obras inconclusas

SANTO DOMINGO.-El expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada considera que el nuevo ministro de Obras Públicas, ingeniero Eduardo Estrella, tiene un gran compromiso con el presidente Luis Abinader y el pueblo dominicano, de hacer  una programación integral para la terminación de una serie iniciadas en la pasada gestión del entonces titular del MOPC, Deligne Ascención .

Entiende el ingeniero Tejada, que entre esas prioridades, incluye reparar los baches y terminar el sistema de interconexión vial del kilómetro 9 de la autopista Duarte y la terminación de la moderna estación ubicada en la autopista Duarte, a la salida del municipio Pedro Brand, los cuales se encuentran en su etapa final.

¨El Ministro Eduardo Estrella , sabemos hará el esfuerzo necesario, para cumplir lo prometido por el presidente Luis Abinader, en la rendición de cuentas, ante la Asamblea Nacional, prometiendo terminar la Circunvalación de Baní, Los Alcarrizos, San Francisco de Macorís y otras obras ¨, subrayó el profesional de la ingeniería y gremialista.

El ex titular del Codia, ingeniero Tejada, también destacó la trascendencia del discurso de rendición de cuentas pronunciado por el Presidente Abinader , el pasado 27 de Febrero ante la Asamblea Nacional, en ocasión de conmemorarse otro aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional, en el que enumero una serie de logros de su gobierno. La pieza oratoria tuvo una duración de 2 horas y 26 minutos.

La efusividad se mostró en el Congreso a partir de las salutaciones a Tony Blair, ex primer ministro del Reino Unido que, en palabras del mandatario, colabora en mejorar la eficiencia del gobierno y le describe como un amigo.

Las olas de aplausos que generaron intervalos en el discurso del mandatario, se extendieron a temas como los registros de emisiones de títulos de propiedad, la potencialidad con el hallazgo de tierras raras, reiteración de la prohibición de actividades mineras en las Cuevas del Pomier o la declaración de terroristas a las bandas criminales de Haití.


Tras las salutaciones, los presentes comenzaron a aclamar las frases del presidente cuando se refirió a las exportaciones. Dijo que República Dominicana combina crecimiento y desarrollo económico, oportunidades, protección social y disminución de la pobreza.

El presidente Abinader fue contundente en decir que “estos han sido los cuatro mejores años de exportaciones en nuestra historia”, luego de explicar que los despachos alcanzaron más de $13,852 millones de dólares y añadió que el país atrajo en el 2024 la cifra récord de 4,512 millones de dólares en captación de inversión extranjera directa.

De ahí que comente: “estos resultados colocan a la República Dominicana como el principal país en la captación de inversión en Centroamérica y el Caribe”.

“La primera emisión de bonos verdes en la región del Caribe”

Pasando de recibir el espaldarazo de los asambleístas mientras analizaba que la deuda pública consolidada respecto al Producto Interno Bruto fue del 57.5% al cierre de 2024, motivando a una calificación de “BB- positiva” y “BB estable”, Abinader señaló que la primera emisión de bonos verdes soberanos implicó “un ahorro para las finanzas públicas”.

Publicar un comentario

0 Comentarios