Extitular Codia urge al presidente Abinader declarar en emergencia y asignar los recursos necesarios para reparar planteles escolares cuyas estructuras podrían colapsar

Santo Domingo.-El extitular del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Teodoro Teja, urge al presidente Luis Abinader declarar de urgencia y designar los recursos necesarios para la reparación de una serie de planteles escolares que presentan agrietamientos estructurales pronunciados.

Entiende el profesional de la ingeniería, que hay que evitar que esas fallas ¨dulces¨ al colapsar se conviertan en fallas ¨agrias¨, que podría causar muertes de profesores y alumnos.

Puso de ejemplo, la decisión de la dirección de la escuela Armando Haro, ubicada en la comunidad de El Naranjal, provincia Barahona, de suspender la jornada extendida y pasar a la modalidad ordinaria, por el peligro que representa el estado del techo de las edificaciones del centro docente.

¨ Hay que evitar que, esas fallas dulce , al colapsar pasen a fallas agrias, causando muchas muertes de profesores y alumnos ¨, alertó el ingeniero Tejada.

¨Urge, el presidente Luis Abinader, asigne los recursos económicos necesarios, y el Director de la DIE, ingeniero Roberto Herrera, declare de urgencia estos y otros planteles que, presenten agrietamientos estructurales pronunciado¨, alertó el expresidente del Codia. 

Al mismo tiempo, reiteró Argumentó que la tragedia en la discoteca del Jet Set, ocurrió por desidia del gobierno y los propietarios de la discoteca Jet Set.

El experto hizo las presentes acotaciones, a propósito de la decisión de la dirección de la escuela Amado Haro, ubicada en la comunidad de El Naranjal, en la provincia Barahona, decidió suspender la jornada extendida y pasar a la modalidad ordinaria, tras denuncias de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) sobre el peligro que representa el estado del techo de una de sus edificaciones, el cual presenta severas grietas y riesgo de colapso.

La medida fue tomada luego de que dirigentes de la ADP constataran en una visita de supervisión que fragmentos del techo han comenzado a desprenderse, según una reseña publicada en el periódico Diario Libre 22 de abril de este año 2025.

"Días atrás, uno de esos pedazos cayó y por poco impacta a un estudiante. Es un peligro que no podemos ignorar", manifestó un gremialista.

En respuesta a la situación, la comunidad educativa, incluyendo padres, maestros y dirigentes gremiales, ha expresado profunda preocupación ante la falta de acción por parte de las autoridades.


Publicar un comentario

0 Comentarios