Santo Domingo, República Dominicana.- Pesar ha causado en la clase periodística dominicana, el fallecimiento del veterano periodista y productor de programas de panel, Miguel Hernández, ocurrida ayer sábado tras estar padeciendo complicaciones en su salud.
Tras conocerse la noticia, el Colegio Dominicano de Periodistas(CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa(SNTP), externaron su profundo pesar , destacando la emblemática carrera profesional de Hernández.
Directivos de ambas entidades, resaltaron que Miguel Hernández, deja una imborrable huella en la historia del periodismo nacional, no solo por su labor informativa, sino también por su firme compromiso con la ética, la disciplina y la justicia social. Fue un incansable trabajador y un defensor inquebrantable de los derechos del gremio periodístico.
Miguel Hernández fue uno de los fundadores del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) en su etapa inicial, así como del Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP), hoy conocido como SNTP.
Recordó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, tanto esa entidad como el Colegio Dominicano de Periodistas, que siempre valoraron y respetaron a ese profesional de la comunicación.
El secretario general del SNTP, José Beato, destacó que Hernández fue el primer secretario general del SNPP, fundado en 1965, un año especialmente convulso en la historia del país. “Fue un referente de lucha desde los inicios del movimiento gremial, un hombre íntegro que no se doblaba ante el poder”, expresó Beato.
El programa «Cuarto Poder», conducido por Hernández, se convirtió en un ícono del periodismo televisivo dominicano. Su estilo incisivo y sus entrevistas profundas con líderes políticos, empresarios y actores sociales lo posicionaron como una voz crítica y respetada en distintos escenarios del país.
Aunque no se le identificaba como militante de izquierda, Miguel Hernández demostró una clara sensibilidad social. Durante el régimen de Joaquín Balaguer, mantuvo una constante solidaridad con los presos políticos, a quienes enviaba semanalmente alimentos y medicinas, gesto que muchos aún recuerdan con gratitud.
Hernández también incursionó en la diplomacia. Fue embajador de la República Dominicana en Taiwán durante el gobierno del expresidente Hipólito Mejía, cargo que desempeñó con el mismo compromiso que caracterizó su carrera periodística.
0 Comentarios