En asilos ancianos NYC hay fallas graves; cientos de dominicanos residen en ellos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- En el estado de Nueva York existen 1,400 asilos de ancianos registrados con una población aproximada de 160,000 envejecientes. De esa cantidad hay 300 centros en la Gran Manzana, y en los mismos permanecen internos cientos de ancianos dominicanos.

Un reciente informe del contralor estatal, Tom DiNapoli, indica que el Departamento de Salud del Estado de Nueva York (DOH) tiene grandes limitaciones para supervisar e inspeccionar los mismos.

La nueva auditoría ofrece detalles de lo que ha pasado en una muestra de 30 de estos centros en NYC: Long Island y el oeste de NY, entre enero de 2018 y octubre 2024, y la conclusión es que en el 70% hay notables retrasos de supervisiones oficiales.

El DOH pone sobre la mesa la crónica escasez de personal para atender los pacientes, una tendencia que se agravó después de la crisis pandémica de COVID-19. 

La auditoría detectó diversos problemas, que apuntan a toda una infraestructura de riesgos para esta población vulnerable. Por ejemplo, en algunos asilos se detectaron escaleras deterioradas. 

Hay lavaplatos eléctricos que no alcanzaban temperaturas seguras, refrigeradores que no enfriaban lo suficiente, falta de equipos y la ausencia de planificación de simulacros, para atender nada menos que un incendio. 

Los problemas de salud y seguridad en los asilos pueden incluir personal insuficiente, timbres de llamada que no funcionan, presencia de moho, ratones o chinches. 

También se encontró la presencia de medicamentos caducados cuatro años, después de una citación previa. El personal sigue sin estar certificado en primeros auxilios básicos. 

Los auditores detectaron problemas que representaban riesgos extremos para la seguridad de los residentes. El Departamento de Salud del estado de NY (DOH), realizaron una revisión completa del centro señalado, que resultó en un total de 54 infracciones y 12 hallazgos. 

En la oficina de un administrador, se encontró una botella de vodka media vacía y parafernalia de marihuana, en espacios en donde naturalmente está prohibido el uso de este tipo de sustancias. Ninguno de los centros se identifica ni sus ubicaciones, indica la auditoría. 

La presidenta de la organización «Voces de los Ancianos» de NY, Vivian Rivera, interpreta que nuevamente el gobierno estatal está fallando en proteger a los residentes más vulnerables en centros de atención a adultos.

“Inspecciones omitidas, violaciones ignoradas e investigaciones retrasadas, no son errores burocráticos, son amenazas a la vida humana”, aseveró.

A principios del año pasado la organización ARRP (Asociación Estadounidense de Personas Retiradas), hizo un llamado urgente a las autoridades estatales para se destinarán más recursos y se impulsen planes de supervisión de los ancianatos estatales.

Portavoces indicaron que en 2023 casi el 80% de los hogares de adultos mayores y otros centros de cuidados de NYC, no recibieron ninguna visita del programa estatal de supervisión, requerido por el Gobierno federal.

Publicar un comentario

0 Comentarios