Luthería “Arte de reparación de instrumentos”: Gran desafío para las orquestas del Este

 

PUNTA CANA,RD.– Mantener viva la pasión por la formación musical en el país no depende solo del talento y la entrega de quienes integran una orquesta, sino también del silencioso arte que mantiene en óptimas condiciones a los instrumentos: la luthería.

En El Sistema Punta Cana, esta práctica se ha convertido en una necesidad urgente y en un desafío económico fundamental para garantizar que cada niño y joven pueda continuar su formación musical sin que el estado de su instrumento se convierta en un obstáculo. 

Romina Aschpurwis, directora ejecutiva de El Sistema Punta Cana y presidenta de la Fundación para la Expansión Cultural y Artística de Punta Cana (FUNEYCA-PC), destaca que la luthería “no es solo una labor técnica, sino un arte esencial para mantener viva la música”.

Sin embargo, subraya que en la zona de Punta Cana y el Este del país existen muy pocas opciones profesionales para la reparación y mantenimiento de instrumentos musicales, lo que representa un reto económico considerable para las orquestas y academias locales.

A lo largo de los años, El Sistema Punta Cana ha recibido valiosas donaciones de instrumentos provenientes de instituciones y personas solidarias. Pero detrás de cada uno de ellos existe un compromiso permanente: mantenerlos en condiciones óptimas para que sigan cumpliendo su misión educativa. La reparación de una trompeta, el ajuste de un violín o la restauración de una tuba son procesos costosos, pero imprescindibles para asegurar la continuidad de los programas formativos. 

Conscientes de esta realidad, El Sistema Punta Cana impulsa diversas iniciativas para fortalecer sus capacidades locales en el arte de la luthería. Una de ellas es el Taller de Luthería, que se celebrará los días 19 y 20 de noviembre en el Liceo en Artes, mención Música, del DEMA, con la participación del luthier y tubista costarricense Esteban Villegas.

Este taller, realizado con el apoyo de Red Air, busca compartir conocimientos sobre reparación de instrumentos de viento metal y ofrecer formación técnica al equipo de El Sistema Punta Cana.

Este tipo de esfuerzos reflejan el compromiso de El Sistema Punta Cana con la sostenibilidad de la educación musical en la región Este. Porque más allá de la enseñanza artística, su labor busca crear una cultura de cuidado, valoración y respeto por los instrumentos que acompañan a cada estudiante en su camino musical.


Publicar un comentario

0 Comentarios