Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Los dominicanos residentes en los Estados Unidos, principalmente en NYC, entre otras etnias, deben estar prevenidos ante los brotes de sarampión que han aumentado a nivel nacional y los casos se disparan un 448% en territorio estadounidense
Hay mÔs de 1.500 casos reportados, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, afectando grupos de diferentes edades, desde los 5 años en adelante.
El aumento es alarmante, ya que en 2024 solo hubo 285 casos reportados. En la Gran Manzana, los casos reportados en 2025 superaron los totales combinados de 2020 al 2024.
El sarampión es altamente contagioso y se propaga por el aire a travĆ©s de los estornudos o la tos. Los sĆntomas generalmente comienzan una o dos semanas despuĆ©s de la exposición al virus e incluyen fiebre, secreción nasal, ojos rojos y llorosos.
Asimismo, una persona que vive en el condado de Nassau en Long Island-NY dio positivo al virus Chikungunya en lo que, según funcionarios de salud estatales, es la primera transmisión reportada de la enfermedad transmitida por mosquitos dentro de USA en seis años.
Los funcionarios de salud dicen que la persona probablemente fue picada por un mosquito infectado, pero también dicen que el virus no ha sido detectado en focos de mosquitos locales y que no hay evidencia de transmisión en curso.
La enfermedad no se transmite directamente de persona a persona. Los sĆntomas generalmente aparecen una semana despuĆ©s de la infección. La fiebre y el dolor de articulaciones pueden aparecer repentinamente. TambiĆ©n puede haber dolor muscular, dolor de cabeza, fatiga y sarpullido.
0 Comentarios