Sociedad civil propone revisar requisitos del TSE para promover la participación juvenil

Santo Domingo, R.D. – La Fundación Justicia y Desarrollo Local (FUJUDEL) propuso abrir un proceso de reflexión nacional en torno a la necesidad de armonizar los requisitos para integrar el Tribunal Superior Electoral (TSE) con los establecidos para la Junta Central Electoral (JCE), a fin de favorecer la participación de jóvenes profesionales altamente capacitados en los órganos de decisión democrática.

El presidente de FUJUDEL, Pablo Vicente, recordó que la Constitución de la República, en su artículo 55, numeral 13, reconoce el valor de los jóvenes como actores estratégicos del desarrollo nacional y ordena al Estado garantizar su participación efectiva en todos los ámbitos de la vida pública.

Vicente valoró positivamente las recientes discusiones sobre posibles reformas a la Ley núm. 39-25, entre ellas la propuesta del abogado Kelvin Herrera, quien ha planteado la conveniencia de reducir de doce (12) a ocho (8) los años de ejercicio profesional requeridos para ser juez del Tribunal Superior Electoral. Herrera argumenta que el requisito actual resulta de imposible cumplimiento para los jóvenes juristas, aun cuando estos cuenten con la formación y experiencia necesarias para desempeñar funciones de alta responsabilidad institucional.

El requisito actual resulta de imposible cumplimiento para los jóvenes juristas, aun cuando estos cuenten con la formación y experiencia necesarias para desempeñar funciones de alta responsabilidad institucional. Preciso Pablo Vicente

Agregó que la intención de FUJUDEL no es reducir los estándares de calidad para ocupar cargos en el TSE, sino asegurar coherencia con la constitución y abrir espacio al talento joven con formación jurídica y especialización en derecho público y electoral.

Para el especialista en derecho electoral y presidente de FUJUDEL Pablo Vicente, es el momento oportuno para repensar la arquitectura institucional del sistema electoral dominicano, garantizando un equilibrio entre experiencia, mérito y renovación generacional. La entidad entiende que la democracia no se fortalece cerrando puertas, sino ampliando oportunidades para que nuevas voces, ideas y liderazgos contribuyan al desarrollo del país con integridad y compromiso cívico.

“Es tiempo de confiar en la juventud, de abrir las estructuras institucionales al relevo responsable y de consolidar una justicia electoral más representativa, moderna y cercana a la sociedad dominicana”, concluyó Vicente.

Publicar un comentario

0 Comentarios