Planteó además, que el primer mandatario, debería propiciar que el sector privado, también contemple una mejoría salarial, no sectorizada y abarque más allá del salario mínimo.
Iles, quien tiene varias especialidades , incluido en auditoría forense, recordó que los empleados públicos, excepto, médicos, profesores, enfermeras, bioanalistas, agrónomos y de otras áreas, no se le reajusta el salario desde muchos años, como es el personal administrativo y otros prestadores de servicios.
En cuanto a los pensionados y jubilados, incluyendo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, desde hace casi dos décadas no se les mejora sus ingresos, por lo que si situación económica y estado de salud se ha deteriorado, porque el bajo sueldo que recibe la mayoría, no les permite suplir sus necesidades básicas.
Resaltó el licenciado Rafael Iles, que el encarecimiento de los productos que conforman la canasta familiar, los medicamentos y servicios públicos, debido al alza de las materias primas, insumos y alza en la prima del dólares, cada día se tornan inalcanzables para esos ex servidores públicos, que tienen salario mínimo.
¨Ante la situación expuesta, entendemos que resulta impostergable que el presidente Luis Abinader, especialice una partida en el aprobado presupuesto nacional para 2025, para solventar el reajuste de sueldo para los empleados públicos, pensionados y jubilados, incluyendo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ¨, enfatizó el experto asesor empresarial en materia tributaria.
El propio ministro de Haciendo y Economía, Magín Díaz, se mostró de acuerdo con la aplicación de una indexación salarial parcial, siempre y cuando esa medida no afecte la estabilidad de las finanzas públicas y la sostenibilidad macroeconómica del país, planeamiento compartido por el licenciado Iles.
"Estaría de acuerdo con una indexación parcial, siempre y cuando no se ponga en juego la estabilidad de las finanzas públicas. Eso es lo importante", expresó el funcionario al ser consultado sobre la posibilidad de aplicar el mandato que ajusta los salarios conforme a la inflación para la retención del impuesto sobre la renta (ISR).
Recientemente , en un de sus intervenciones en La Semanal, les Presidente Abinader, dejó entrever la posibilidad, que a principio del próximo año, se contemple un reajuste de sueldo para todos los servidores públicos.
Senadores , diputados y representantes de los principales gremios sindicales, se han pronunciados a favor con dicho incremento de sueldo, que se corresponda con la pérdida del poder de compras que se ha producido por factores macro y microeconómico.







0 Comentarios