SANTO DOMINGO,RD.- Niños y jóvenes del Sistema Punta Cana, programa que promueve la formación musical desde su sede ubicada en Verón, Punta Cana en la región Este de República Dominicana, participaron del Encuentro Regional de Alto Nivel sobre Educación para la Paz Mundial promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO), el Ministerio de Educación (MINERD) y el apoyo de la República de Corea.
El evento reunió a representantes de los ministerios de educación, universidades, docentes, jóvenes y organizaciones de la sociedad civil de toda América Latina y el Caribe, interesados en el avance de la implementación de la Recomendación 2023 sobre “Educación para la Paz, los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible”.
La ceremonia inaugural estuvo encabezada por la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del MINERD, Dra. Ancell Scheker, estuvo acompañada por Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana y coincidieron en señalar la relevancia de integrar arte, ciudadanÃa global y la educación para la paz en la formación de niños y jóvenes.
Durante el evento, Lorena Lugo, directora del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, se refirió al reciente nombramiento de El Sistema de Venezuela como Centro CategorÃa 2 de la UNESCO, destacando la expansión regional del movimiento orquestal que al igual que el trabajo que desarrolla El Sistema Punta Cana en el paÃs, impacta a la comunidad y contribuye con la educación transformadora y la cultura de paz en el Caribe.
Como parte del programa cultural del encuentro, jóvenes y niños de El Sistema Punta Cana presentaron un Ensamble de Cuerdas con violines, violas, cellos y contrabajos, bajo la dirección del maestro Omar Suniaga. Les acompañaron en comitiva, Kalani Paredes, subdirectora de Orquesta, Manuel Marcano, director académico, Romina Aschpurwis, directora Ejecutiva, Flavio Di Lorenzo y Marc Van Wynsberghe, como asesores.
Representantes de El Sistema Punta Cana agradecieron a la UNESCO, al MINERD, a El Sistema de Venezuela y a todos los aliados por seguir construyendo juntos una región más justa, creativa y pacÃfica a través de la música.





0 Comentarios