... Entérate NY


PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes

►Lucha FP comienza circunscripcion 1-USA: Altos y medianos dirigentes de la FP en la circunscripción 1-USA se han reunido varias veces y casi, casi van a solicitar la cabeza del presidente del partido en dicha circunscripción, Alfredo Rodríguez, esposo de Lady Laura Fernández, ahora miembro de la Dirección Política (DP). Razón: todo el poder político del partido no puede concentrarse en una misma casa. ¡Bueeeno! La situación está de los más interesantes porque se torna como un juego de ajedrez que a veces una jugada, pensando que se está ganando, pero se pierde el rey y la reina. Tal es el caso de las gestiones que había hecho Rodríguez para llevar a su esposa Lady Laura a la DP; aunque hubo muchos run-run. Después del palo dado nadie lo quita. Lo que no pensó Rodríguez, diiicen, es que ahora compañeros de su partido pedirán su renuncia al «unísono» ¡Ay! Ya que hay demasiado poder concentrado en la pareja. Lo que hizo Rodríguez parece que se convertirá en un boomerang para seguir en esa posición. «El Rey está en jaque», y como diría el Chapulín Colorado ¡Oh! Y ahora, ¿quién podrá defenderme? ¡Ay, ay, ay!

►Al Presidente Senado-RD no se graba bailando: El pasado fin de semana los cotuisanos residentes en NYC celebraron su tradicional «Gala» en los salones de Eastwood Manor, en El Bronx, con la asistencia de cientos de personas, entre ellos empresarios, profesionales, académicos, líderes comunitarios y políticos quisqueyanos en NYC, entre otros. Un fiestón de «chupe usted y déjeme el cabo». Todo en orden, merecidos reconocimientos, compromisos contraídos para mejorar su provincia Juan Sánchez Ramírez. ¡Fiesta y mañana gallo! ¡Chupe usted y déjeme el cabo! vociferan algunos. Mucha camaradería entre todos, y el bachatero Joe Veras, oriundo de Cotuí, cantaba emocionado a sus compueblanos. Entre los asistentes, Ricardo de los Santos (presidente del Senado-RD) se paró a bailar, diiicen que baila como un trompo. En eso un parroquiano del mismo Cotuí que participaba de la fiesta lo grababa. En eso se le acercó una dama que se identificó como asistente del político dominicano, y con una advertencia autoritaria dijo: «usted no puede grabar al presidente del Senado, porque lo desconcentra de su baile» ¡Uff! Así es que retírese, pero el hombre puso resistencia y la «tumba polvo» se le puso frente a su celular. Advertencia: «Ella debe aprender que su llamado poder político en USA se reduce a su más mínima expresión. «Suave». «Tranquila». Y sin prepotencia «da-ma», para la próxima. Ver video = https://www.youtube.com/shorts/6lt1irpNhGo

►Habrá consenso, no convención en PRM: El pasado miércoles, en una reunión del PRM-NY, el presidente de la organización, Yulín Mateo, informó con voz alta e insinuación autoritaria e hitleriana, que en el 2026 habrá solo consenso y no convención en la seccional y RD para escoger las autoridades del partido. Ya lo saben, dijo. A escoger y señalar a la voluntad de … ¿? diiicen. Asimismo, «Yulín dejó entrever» que descuidará su función como cónsul en Saint John's, Antigua y Barbuda, porque no saldrá de los nuevayores para «fortalecer el partido» y a la vez buscar su reelección como presidente. Diiicen que Yulín busca tener la función de cónsul como un botellón, porque no sale de NY ni de RD. ¿Y entonces?

►Así cualquiera: Nos escriben lectores del Alto Manhattan. «Ni quito ni pongo». El asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de las Comunidades Dominicanas del Exterior con asiento en NY, Neftalí Fuerte, con sueldo de US$10,250.00 mensual (su esposa, Isaura Nivar, vicecónsul con US$6,000. mensual) dice que «Leonel y Danilo no tienen méritos políticos para criticar al presidente Luis Abinader, un presidente que, a diferencia de ellos, ha gobernado en beneficio de todos los dominicanos; que el mandatario y el liderazgo del PRM representan la esperanza del pueblo, ya que buscan el bienestar económico para la población y el desarrollo social para la RD». (Y la luz, la seguridad, transporte, carestía de la canasta familiar, desempleos y el sector agrícola, están fuera de control en RD), diiicen. El 18 de septiembre 2021, Abinader recibió la «Agenda Integral de Cooperación y Desarrollo de la Diáspora Dominicana» de manos del congresista Adriano Espaillat. El presidente se comprometió en el United Palace en el Alto Manhattan (full de dominicanos) que «en un plazo de tres meses (90 días) daría aplicación» y van más de 1500 días. Nada de nada, sostienen. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: «Neftali y su esposa, con eso$ sueldo$ cualquiera alaba y avala, ¡Uff! Tenemos que recordarle las necesidades sentidas de los dominicanos en el exterior, diiicen.

►Necesidades sentidas: La carta agrega: Hay que recordarles a Neftali las necesidades sentidas de la comunidad en el exterior (2.8 millones). 1- No eliminan los US$10.00 por la tarjeta de turista. 2- No eliminan el cobró de $50 dólares por un hijo de dominicano nacido en el exterior pasar 30 días de vacaciones en RD, cobro que aumentará, si aumenta la estadía. 3- No reducen los elevados costos en vuelo aéreos. 4- No se rebajan las tarifas de documentos consulares. 5-Bajar un 50% el precio de adquisición de la ciudadanía dominicana para los hijos de dominicanos nacidos en otros países. 6- No se reducen los gastos de envío de las remesas que se sitúan en un 6.79 %. 7- Tampoco el gobierno del PRM ha creado un sistema efectivo y operativo que cubra de garantías y seguridad jurídicas a las propiedades adquiridas por nuestros emigrados, víctimas en múltiples ocasiones de estafas por parte de grupos delincuenciales especializados, y si no, preguntarle a la dominicana Dayanara Borbón y otros, estafados recientemente con 17 millones de dólares, y el gobierno los ha soltado en «banda». 8- Que los dominicanos del exterior al invertir en RD reciban sin cortapisas iguales beneficios que los inversionistas extranjeros. 9- Permitir llevar un vehículo a RD con 8 años de uso en perfectas condiciones. 10- Aumentar la gracia navideña significativamente. Nota: Esta columna está abierta a las réplicas.

►Ante la complicada situación se unirán: Un grupo de activistas y dirigentes políticos/sociales dominicanos reflexionan y tomarán acción sobre la complicada coyuntura histórica a que asiste la humanidad. Pidieron no ser identificados (son pensantes, de ideas avanzadas, diestros en el accionar político, con arraigos y voluntad de trabajar por los demás). Asumirán responsabilidad desde una perspectiva transformadora, para construir un movimiento que en su fase primaria pudiera denominarse «RESISTENCIA Y SOLIDARIDAD». El nombre llama a la lucha, diiicen. Urge construir un instrumento orgánico que acompañe nuestras comunidades y eleve su nivel de conciencia crítica y de organización, coinciden los «revolucionarios». Suministraron a Entérate NY la agenda, para su próxima asamblea. 1- Evaluación del pasado encuentro. 2- Entrega de documentos constitución del movimiento para su estudio y reflexión. 3- Discusiones de estructura orgánica e integración a equipos de trabajo. 4- Establecer fecha de lanzamiento. 5-Proceso apoyo alcalde electo y que hacer en lo adelante.

►Preocupa a dominicanos medidas Gobierno USA: Donald Trump insiste imponer el mismo modelo que tiene RD para nacionalidad por nacimiento. Recurrió el pasado fin de semana a la Corte Suprema para que revise la constitucionalidad de la orden ejecutiva que busca eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento, lo que ha llamado a preocupación a miles de dominicanos en USA, entre otras etnias. Esta es la segunda vez que la Casa Blanca busca que los máximos jueces decidan sobre un tema relacionado con la ciudadanía. No Visa: El Gobierno ordenó la semana pasada a Inmigración considerar inelegibles para la residencia a extranjeros con problemas de salud, como la obesidad que causa asma, apnea del sueño e hipertensión, o diabetes, entre otras afecciones. Además, a una persona envejeciente que por su edad pueda representar una carga pública para las autoridades y tener más probabilidad de depender de asistencia social. «Todas estas afecciones pueden requerir atención médica costosa y prolongada», diiicen los gringos.

►Embajada EUA-RD: A petición de lectores: El Departamento de Estado de los EE. UU. recomienda enfáticamente a los ciudadanos estadounidenses adquirir un seguro de viaje antes de salir al extranjero. Contar con un seguro de viaje es un paso fundamental que no debe pasarse por alto. En la RD, la atención médica requiere pago por adelantado, incluso en casos de emergencia, y los costos pueden aumentar rápidamente. El seguro de viaje puede cubrir visitas al hospital, vuelos cancelados, equipaje perdido e incluso evacuaciones médicas si fueran necesarias. Muchos planes también ofrecen asistencia en inglés las 24 horas del día, lo que garantiza apoyo en situaciones inesperadas. Esta tranquilidad permite a los viajeros disfrutar su estadía sin preocupaciones. Ver = https://travel.state.gov/content/travel.html


►Un valor dominicano en NY:
 Yomary Rojas, esposa del periodista Aquiles Rojas, oriunda de Santiago de los Caballeros, por su ejemplar comportamiento ante la sociedad norteamericana, poniendo en alto la bandera tricolor, figura entre los nuevos ciudadanos estadounidenses que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) juramentó en el 26 Federal Plaza-NYC. Convertirse en ciudadano(a) de USA representa un logro significativo y una oportunidad de crecimiento personal, familiar y profesional. Este estatus otorga múltiples beneficios y derechos fundamentales, que refuerzan el sentido de pertenencia y participación activa en la sociedad norteamericana. «Ser ciudadana estadounidense es una meta que he alcanzado con mucho esfuerzo y gratitud» ha declarado. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale «Yomary, usted es un valor dominicano en NY»

►Cultura General: Cientos de miles de dominicanos viajan anualmente por distintos aeropuertos en USA. Entre los principales figuran el JFK en NY que en el 2024 efectuó 468,568 operaciones aéreas con 63,265,972 pasajeros. También, LaGuardia en NY (2024) con 353,061 vuelos y 33,543,943 de pasajeros. El aeropuerto Newark en NJ (2024) con 414,453 operaciones aéreas con 48,853,370 pasajeros. El de Feladelfia-PA (2024) con 319,938 operaciones aéreas y 30,896,572 pasajeros. Asimismo, en el de Miami (2024) con 485,448 vuelos con 63,265,972 pasajeros. En el de Orlando (2024) con 400,090 operaciones aéreas y 57,211,628 de pasajeros. En el aeropuerto O'Hare de Chicago (2024) con 776,036 vuelos con 80,043,050 pasajeros. Y en el Hartsfield- Jackson de Atlanta (2024) con 796,224 vuelos y 108,067,766 pasajeros, entre otras terminales.

►Servicio comunitario: La deportación es el proceso de remoción de un ciudadano extranjero en EE. UU. (o cualquier país) por no cumplir con las leyes del país. Para saber si alguien tiene una orden de deportación visite: https://locator.ice.gov/odls/#/search   

►Sobre el español: Falencia = Engaño o error. 

►Frase: «Al árbol que da fruto se le tira piedras» = Significa que las personas exitosas y valiosas son a menudo objeto de críticas, envidias o ataques. 

►Dólar y Euro hasta este domingo 16: Compra del dólar 63.21 y venta 64.51; Compra euro 72.62 y venta 76.42 

►Combustibles: Del 15 al 21 de noviembre: Gasolina Premium a $290.10. Regular a $272.50. Gasoil Optimo $242.10. Regular a $224.80. Gas Licuado a $137.20. Gas Natural $43.97 

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com  

 


Publicar un comentario

0 Comentarios