Felipe Payano: “Cuatro nuevos atletas del PARNI llegan al Pabellón; Felicito a todos los electos”

SANTO DOMINGO, RD.-El exministro de Deportes (2004-2012) y miembro titular de la Secretaría de Deportes de la Fuerza del Pueblo, Felipe Payano, felicitó este martes a cada uno de los atletas y propulsores que serán exaltados este domingo al Pabellón de la Fama, y a los que brillaron en grandes ligas, asegurando que medallistas están cosechando el gran trabajo en varios ciclos olímpicos que realizaron en favor del país cuando pertenecieron al Programa PARNI, del cuál fue su propulsor desde el Estado.

Los deportistas que serán inmortalizados el próximo domingo son los expeloteros profesionales José Offerman, José Reyes y Edwin Encarnación. También Luis Benítez, en taekwondo; Joan Guzmán, boxeo; Charlie Villanueva, baloncesto; la voleibolista Francia Jackson, Rubel Salomón y Juan Carlos Jacinto, en karate y judo, Wilfredo Almonte, de atletismo, respectivamente. También, los propulsores Gonzalo Mejía (tenis de campo), Beato Miguel Cruz (voleibol).

Payano, quien es también miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, congratuló a la atleta de Pesas, Yudelina Mejía, quien acaba de ganar un oro en un Campeonato Mundial, un hito histórico para el deporte nacional.

“Como olvidar las grandes actuaciones de los medallistas de oro, Luis Benítez, Francia Jackson, Joan Guzmán y Rubel Salomón en los diferentes ciclos olímpicos que siempre estuvieron protegidos por el PARNI”, añadió.

Indicó que el programa PARNI cuando surgió en el 1997 en el primer gobierno del presidente Leonel Fernández y solidificado en sus otras gestiones, creó una verdadera revolución en el deporte nacional, ya que llevó protección a los atletas de alto rendimiento, a los nuevos valores, a las glorias deportivas, entrenadores y a los inmortales del deporte, que reciben una pensión de cinco salarios mínimos.

“Ellos desde ese momento comenzaron a recibir un estipendio mensual, alimentación, transporte, seguro médico y de vida, arreglo de sus casas y apoyo a los familiares, sin distinción y eso hoy es reconocido por el movimiento deportivo nacional, 28 años atrás”, adujo Payano.

Publicar un comentario

0 Comentarios