Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Un reciente informe de «Smart Approaches to Marijuana» establece que casi uno de cada cinco jóvenes menores de 21 años declara consumir cannabis (THC), luego de que el estado la legalizara en 2021, según muestran nuevas estadísticas. Hubo años de descenso.
Los casos de intoxicación se han disparado 70% entre los neoyorquinos menores de 19 años, pasando de 649 en 2021 a 1,104 en 2023, según datos del Sistema Nacional de Datos de Intoxicaciones.
Estas alarmantes cifras contrastan directamente con las afirmaciones de los defensores de la legalización, quienes aseguraban que la medida haría que las comunidades fueran más seguras.
En el Alto Manhattan es frecuente ver jóvenes dominicanos y hasta adultos fumarse sus «tabacos» en plena vía pública.
La legalización de la marihuana tampoco ha acabado con los fumaderos clandestinos. Un vacío legal ha permitido que los vendedores de marihuana sigan operando, a pesar de los esfuerzos policiales y los intentos del estado por cerrarlos.
El alarmante informe estimó que en 2024 habría 3,000 vendedores, en comparación con sólo 275 puntos legales de venta de marihuana.
Desde la legalización de la marihuana recreativa y médico en NY en 2021 se han generado riesgos de salud y seguridad pública como incendios, homicidios, sobredosis mortales y robos violentos en tiendas y calles, y se ha facilitado el consumo en los menores de edad.
NYC es la ciudad que más consume marihuana en el mundo, según el Cannabis Global Price Index 2023.





0 Comentarios