Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las FF.AA. conmemora su 95 aniversario con izada de bandera y misa acción de gracias

Santo Domingo, R.D. -En un ambiente cargado de respeto, solemnidad y profundo sentido patriótico, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) del Ministerio de Defensa (MIDE) inició las actividades conmemorativas por su 95.º aniversario de fundación con una especial izada de la Bandera Nacional y la Bandera Institucional, encabezada por el presidente de la entidad, general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD.

El acto, realizado en la explanada principal de la sede central, reunió a directores, subdirectores, oficiales superiores y subalternos, así como al personal civil y administrativo, además de una comitiva de militares retirados en representación de todos los pensionados de las Fuerzas Armadas, quienes aportaron un valor simbólico esencial a la ceremonia.

Durante sus palabras, el general Jiménez Sánchez destacó la trascendencia de esta fecha histórica y el compromiso asumido durante casi un siglo por la Junta de Retiro en favor de la dignidad, seguridad y bienestar de los pensionados militares y sus familias.

“Porque no hay mayor honra para el soldado que cuidar de aquellos que, antes, lo cuidaron todo”, expresó el alto oficial, reafirmando la misión de la institución y su enfoque en la transparencia, la modernización y la mejora continua de sus servicios.Un momento histórico: entonación por primera vez del Himno Institucional de los Retirados

Uno de los instantes más emotivos del encuentro fue la entonación, por primera vez, del Himno Institucional de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las FF.AA., interpretado con profundo orgullo por todos los militares activos y en retiro, colaboradores presentes. Cantado y musicalizado en vivo por el Coro y la Banda de Música del Ejército de República Dominicana.

Este nuevo símbolo musical, escrito por el compositor Manuel Jiménez, que exalta la vocación de servicio y el legado de la institución, fue posible gracias a una petición acogida por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, como muestra de su continuo respaldo a la militares en la honrosa condición de retiro.

El general Jiménez Sánchez agradeció de manera especial al Ministro de Defensa por su liderazgo visionario y su sensibilidad hacia quienes entregaron su vida al servicio de la patria.

Con este solemne acto, la JRFPFFAA honró a sus fundadores, ex presidentes y colaboradores históricos, cuyas contribuciones forjaron las bases de una institución que hoy es referente de honor, compromiso y gratitud militar.

Misa de acción de gracias por el 95 aniversario:

Las actividades conmemorativas continuaron con una solemne misa de acción de gracias en la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia del Ministerio de Defensa, oficiada por el general de brigada, capellán castrense Gerardo Ramírez Paniagua.

La ceremonia contó con la presencia, en representación del Ministro de Defensa, del inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Delio B. Colón Rosario, ERD., así como del viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general técnico de aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, FARD.

También participaron el presidente de la JRFPFFAA, autoridades militares, pensionados y colaboradores de la entidad. Estuvieron presentes los directivos de la fundación Hapcoa Faith and Blue USA, así como representaciones de Maryland, Baltimore y Nueva York, siendo esta la fundación de policías hispanos más antigua de los Estados Unidos.

El acto contó con la participación de los pasados presidentes de la Junta de Retiro, comisiones de pensionandos de diferentes regiones del país, así como directores de las diferentes dependencias del Ministerio de Defensa, autoridades civiles y militares.

Durante la eucaristía se reflexionó sobre el legado de casi un siglo de la Junta de Retiro y sobre los valores que han guiado su trayectoria institucional: servicio, solidaridad, transparencia y agradecimiento permanente hacia los hombres y mujeres que entregaron sus mejores años a la defensa de la Nación.

La misa se convirtió en un espacio de encuentro, gratitud y reconocimiento para quienes, desde diferentes responsabilidades, han contribuido a fortalecer el bienestar de la comunidad militar retirada.

Publicar un comentario

0 Comentarios