La identidad digital: la clave para transformar los servicios públicos y privados

-Midas Dominicana impulsa soluciones tecnológicas que fortalecen la eficiencia, la transparencia y la confianza en la gestión de servicios públicos y privados en el país.

Santo Domingo, República Dominicana.- En un contexto global cada vez más digitalizado, la identidad digital se ha convertido en un pilar fundamental para la modernización de los servicios públicos y privados, impulsando la eficiencia, la seguridad y una mejor experiencia de usuario.
Midas Dominicana, empresa líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas, financieras y de identificación segura, reafirma su compromiso con la transformación digital del país, promoviendo la adopción de sistemas de identidad digital robustos, seguros e interoperables.
“Una identidad digital sólida no es solo una herramienta tecnológica: es la base para construir confianza, inclusión y transparencia. En Midas Dominicana creemos que la digitalización del ciudadano es clave para garantizar servicios más ágiles, seguros y equitativos”, destacó Carlos Montás, vicepresidente ejecutivo de Midas Dominicana.
La identidad digital: un nuevo motor de transformación. La identidad digital es el conjunto de datos e información que permite identificar de forma única a una persona o empresa en entornos digitales, posibilitando el acceso seguro a servicios públicos, financieros, educativos y empresariales. Su adopción permite reducir el fraude, agilizar trámites y ofrecer experiencias más personalizadas y confiables.
En los sectores público y privado, la identidad digital actúa como un habilitador de eficiencia y confianza, al reducir el uso de documentos físicos, minimizar desplazamientos y garantizar registros auditables de cada transacción. Además, fomenta la inclusión digital, permitiendo que comunidades remotas accedan a servicios esenciales sin barreras de movilidad.
La implementación de una identidad digital robusta ofrece ventajas tangibles para instituciones, empresas y ciudadanos como tales:
Trámites y servicios más rápidos y sin papel.
  1. Inclusión de poblaciones remotas o con movilidad limitada.
  2. Transparencia y rendición de cuentas mediante registros auditables.
  3. Reducción de costos administrativos y operativos.
  4. Experiencia de usuario más fluida y segura.
  5. Protección avanzada contra suplantación y fraudes.
  6. Fomento a la innovación y creación de nuevos productos digitales.
La empresa recomienda un modelo de adopción basado en arquitecturas modulares, seguridad por diseño y gobernanza rigurosa de los datos, fomentando alianzas entre el sector público, el privado y las autoridades de identidad.
Este enfoque permite avanzar hacia una infraestructura escalable, segura y capaz de adaptarse a los cambios regulatorios y tecnológicos del entorno global.
“El futuro de los servicios públicos y privados en República Dominicana pasa por la identidad digital. En Midas Dominicana estamos acompañando a las instituciones en ese camino, ayudándolas a diseñar sistemas interoperables que simplifiquen la vida de las personas y fortalezcan la confianza en lo digital”, agregó Montás.

Estas soluciones no solo optimizan los servicios, sino que refuerzan la transparencia, la inclusión y la trazabilidad, pilares de una sociedad digital moderna..
Para Midas Dominicana, avanzar hacia un sistema de identidad digital nacional es una prioridad estratégica para la competitividad y la confianza institucional. La empresa trabaja activamente en el desarrollo de soluciones tecnológicas seguras, interoperables y centradas en el usuario, apoyando tanto al sector público como privado en su transición hacia modelos digitales sostenibles.
Sobre Midas Dominicana
Midas Dominicana es un grupo empresarial de capital dominicano con más de dos décadas de experiencia en el desarrollo de soluciones integradas en tecnología, servicios financieros, remesas y seguros. A través de sus empresas —Midas Red, Cibao Express, Midas Seguros y City Communications— ha contribuido a la modernización de los servicios digitales y a la expansión de soluciones tecnológicas seguras en República Dominicana y la región.

Publicar un comentario

0 Comentarios