-Impacto de los Gigantes del Cibao en el esencial cometido deportivo, cultural y social
Por: Horacio Nolasco, subdirector ejecutivo de la Comisión de Instituciones Deportivas del Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD).
La nueva luz y visión que pide el renacer y el relanzamiento que requiere el país y los nuevos tiempos a los torneos que organiza Lidóm y a los equipos que forman parte de él, ha comenzado a abrirse paso con firmeza con la concentración en el estadio Julián Javier de miles niños de ligas infantiles de las provincias del Cibao invitados por los Gigantes del Cibao, los cuales trazan una nueva luz.
La franquicia cibaeña tomando los lineamientos del Consejo Regional Desarrollo (CRD) motorizadores de un armónico y eficaz desarrollo en nuestra nación, ha asumido dicha meta, como la principal de la corona por ella a conquistar, por verla como columna fundamental para no sólo impregnar a cada juego la alegría de la niñez y la adolescencia, sino también, para servir de motor al desarrollo deportivo, cultural y social de las nuevas generaciones.
Se trata de una visión fecunda y extraordinaria de la dirección del equipo Gigantes del Cibao bajo la coordinación de sus ejecutivos Yissel Infante y Rafael Almánzar Rosario teniendo de guía y motor un ángel que ha estado ligado toda su vida al desarrollo del béisbol infantil, el propulsor deportivo y filántropo Abelardo Peña Reyes, la cual corresponde ser asumida en forma unificada por todos nuestros equipos y en su entidad rectora la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana.
Llama la atención que la mayoría de esos niños, incluyendo chicos de lugares tan distantes como Samaná o Puerto Plata, no tienen los recursos económicos pertinentes, acuden a una especie de sueño al que solo pueden acceder a través de los medios electrónicos.
Procedentes de las provincias del Cibao Central (Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat y hasta de Puerto Plata) y Nordeste (Duarte, Sánchez Ramírez, Samaná, Hermanas Mirabal y María Trinidad Sánchez) los niños son transportados en autobuses desde su lugar de origen y entran gratis al estadio Julián Javier., además, de darles soportes a fin de tener una estadía confortable. Cabe destacar, que en los próximos días serán invitados chicos de ligas infantiles y juveniles de las provincias de la Línea Noroeste.
Los infantes tienen la oportunidad de conocer los jugadores; además, se les da un recorrido para que conozcan las diferentes áreas que componen el estadio, como el club house, las jaulas de bateo, las oficinas administrativas y técnicas del equipo; los palcos de transmisión y prensa. También se incluye charlas instructivas, brindis y presentes para las ligas infantiles.
Se trata de una iniciativa implementada por los Gigantes del Cibao acogiendo las pautas del Consejo Regional de Desarrollo (CRD) con el objetivo de darle la oportunidad a esos chicos de diferentes puntos de la vasta región del Cibao, para junto con tener una experiencia inolvidable para toda su vida, impactar en su crecimiento personal en lo social, lo cultural y lo deportivo.
Propósito del equipo cibaeño y de las pautas del CRD, que procuran hacer de los niños motor del rumbo que necesita los nuevos tiempos y las nuevas generaciones a nuestro béisbol profesional, a través de sus columnas Tigres del Licey, Leones del Escogido, Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales, Toros del Este y Gigantes del Cibao.







0 Comentarios