El presidente de la institución que rige las polĆticas de prevención de drogas, reafirmo que estas sustancias atentan contra la salud y el bienestar de las personas, causando deteriorando en la calidad de vida y alterando la seguridad nacional.
Sostuvo que es preocupante el hecho de que nuestros jóvenes puedan sucumbir ante problemas de adicción, haciendo énfasis en que el consumo de estupefacientes hace mÔs proclives a sus usuarios afecciones de salud como VIH/SIDA, tuberculosis, hepatitis, ademÔs de predisponer a la violencia y a otras formas de degradación humana.
Guerrero Peralta realizó un llamado a los jóvenes y adolescentes, por ser las poblaciones mÔs vulnerables a este mal, invitÔndoles a abstenerse de su uso y a ser suficientemente fuertes para resistir cualquier presión ejercida sobre ellos.
Guerrero Peralta realizó un llamado a los jóvenes y adolescentes, por ser las poblaciones mÔs vulnerables a este mal, invitÔndoles a abstenerse de su uso y a ser suficientemente fuertes para resistir cualquier presión ejercida sobre ellos.
De igual manera, a los padres para que se mantengan alerta ante las actividades y comportamientos de sus hijos, a fin de brindarles la protección necesaria para mantenerlos alejados de esta problemÔtica.
“Las drogas no sólo contribuyen al deterioro progresivo de la salud, sino que, entre sus daƱos colaterales, son generadoras de pobreza, atraso personal y social, ruptura de los vĆnculos familiares y hasta situaciones causales de suicidio”, explicó.
Asimismo, en lo referente a la institución que preside manifestó que esta se rige por los convenios internacionales vigentes, especialmente por el actual sistema internacional de fiscalización, apoyado en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su mÔs reciente sesión sobre el tema.
Declaró que desde ese organismo internacional se propugna el pleno respeto de los derechos humanos a favor de toda persona, aún fuera consumidora de drogas, procurando sin discriminación o restricción alguna, el acceso a los servicios de salud.
0 Comentarios