BARAHONA.- El procurador general de la República, Jean
Rodríguez, dejó iniciados los trabajos de construcción del Centro de Atención
Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal de esta localidad,
obra que se construirá como parte del Plan de Humanización del Sistema
Penitenciario que ejecuta en todo el país.
Al hablar
previo a realizar el primer palazo para la construcción del nuevo recinto, Jean
Rodríguez dijo que en el sistema penitenciario nacional existen más de 500
jóvenes privados de libertad recluidos en ocho centros de atención, sufriendo
sobrepoblación y hacinamiento.
Agregó que cuatro de esos centros se encuentran
ubicados en el Gran Santo Domingo, “lo que dificulta el traslado de los
adolescentes a sus audiencias y los mantiene alejados de sus comunidades,
provocando el desarraigo y la desvinculación familiar del joven, y perjudicando
así su proceso de reinserción a la sociedad”.
Destacó que esos internos, por su edad, se
encuentran en etapa de formación y son vulnerables a factores sociales,
económicos y hasta culturales que los han colocado en una posición de
desventaja con respecto a otros adolescentes.
El procurador Rodríguez enfatizó que para responder a esa necesidad “nos hemos propuesto convertir los recintos de adolescentes en verdaderos centros de rehabilitación para nuestra juventud, con la colaboración de instituciones claves como los ministerios de Educación y Salud Pública,
además del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), por mencionar algunas de las entidades comprometidas desde siempre con esta causa”.
Sostuvo que para cumplir con ese propósito y desaparecer el hacinamiento que afecta el sistema, el Plan de Humanización contempla la ampliación de tres centros de atención que operan en el país, así como la construcción de dos nuevos, uno que se inició en La Romana y el que dejo iniciado hoy en la provincia de Barahona.
El procurador Rodríguez enfatizó que para responder a esa necesidad “nos hemos propuesto convertir los recintos de adolescentes en verdaderos centros de rehabilitación para nuestra juventud, con la colaboración de instituciones claves como los ministerios de Educación y Salud Pública,
además del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), por mencionar algunas de las entidades comprometidas desde siempre con esta causa”.
Sostuvo que para cumplir con ese propósito y desaparecer el hacinamiento que afecta el sistema, el Plan de Humanización contempla la ampliación de tres centros de atención que operan en el país, así como la construcción de dos nuevos, uno que se inició en La Romana y el que dejo iniciado hoy en la provincia de Barahona.
0 Comentarios