SAN JOSE, Costa Rica.- La Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo (ACCS) recibió un reconocimiento de parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, siglas en inglĆ©s) por el evento “Manos al Suelo” que esa organización tica llevó a cabo el aƱo pasado en el Parque Metropolitano La Sabana.
El galardón, conseguido por Costa Rica en competencia con otras 35 naciones, se entregó este dĆa durante una ceremonia especial en Tailandia donde; ademĆ”s de una medalla y el reconocimiento mundial, la ACCS recibió $USD 15 mil para el desarrollo de proyectos en favor de la conservación de los suelos.
SegĆŗn Floria Bertsch, Presidenta de la ACCS, el premio de la FAO-ONU representa una “seƱal” positiva que avala las iniciativas que esa organización ha desarrollado durante los Ćŗltimos aƱos.
“En la actividad del 2018, en la que pusimos nuestras “Manos al Suelo” en La Sabana, constituimos la Alianza Nacional por el Suelo y las Tierras que comenzó a unir esfuerzos con mĆ”s de 40 entidades nacionales a las que el suelo les parece tan importante como a nosotros y eso ha hecho que este valioso recurso haya comenzado a ser parte integral de la agenda agroambiental, climĆ”tica y urbana de nuestro paĆs”, manifestó la Presidenta de la ACCS.
La organización del evento del 2018 en La Sabana tuvo el apoyo de empresas como Scotiabank y otras agrupaciones que integran la comisión del Proyecto de Rearborización “Una Nueva Sabana”.
“Para nosotros fue realmente gratificante haber participado en la Feria Manos al Suelo realizada en el 2018. Este tipo de alianzas refuerzan el propósito del proyecto de respaldar el mensaje y las acciones en favor de la biodiversidad y el cuidado de los recursos naturales dentro de los que se encuentra el suelo”, seƱaló RocĆo Zamora, Gerente de Relaciones PĆŗblicas de Scotiabank.
0 Comentarios