
Los escenarios de pruebas incluyeron el procedimiento de votación con casos complejos donde serán elegidos 13 a 19 regidores, en el caso de los municipios, y 3 a 5 vocales, en el caso de los distritos municipales.
También, dicho modelo de votación incluyó la incorporación de un lector de huellas y fue explicado a detalle el proceso de la transmisión de resultados después del proceso de escrutinio de los votos.
Participaron de la reunión los delgados de los partidos políticos PLD, PRM, PRSC, PRD, MODA, PUN, ALPAIS, FRENTE AMPLIO, PHD, PQDC, PCR, DXC, PLR, UDC, PRSD, FNP, PTD, PASOVE, APD, PDI, PDP, PNVC, PPP, así como los movimientos políticos MIUP, ARBA, MCNPC, M.A., MIMCO y MINPC.
Participaron por la JCE los licenciados Miguel Ángel García y Mario Núñez, director Nacional de Informática y director nacional de elecciones, respectivamente. Los mismos fueron acompañados del secretario general, Ramón Hilario Espiñeira Ceballos.
0 Comentarios