SANTO DOMINGO.-El ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores(Codia), Teodoro Tejada , lamenta que por desidia jurídica desde el año 2000 no se haya cumplido con el aspecto de la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que declaró de alto interés nacional el diseño , formulación y ejecución de un plan de organización territorial, en un plazo no mayor de tres años.
El profesional de la ingeniería, se refiere de manera específica al cumplimiento al capítulo II, del artículo 30, párrafo I, de la referida ley, la cual lleva 22 años esperando una legislación de Ordenamiento Territorial .
Recordó que el Senado de la República aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso del Suelo y Asentamientos Humanos, en fecha 12 de octubres 2022. Tener un marco jurídico de Ordenamiento Territorial, ha sido muy traumático por lo que, esta aprobación, esperamos que no sea, como las anteriores.
¨El 30 de junio 2015 la Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura y con modificaciones, el Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, el mismo establece las regulaciones para ordenar el uso de suelo. También lo aprobó en segunda lectura el martes 19 de julio 2016 y el 04 de febrero 2019, lo aprobó en primera lectura, pero fue devolverla a la Comisión Permanente de Asuntos Municipales para analizar varias modificaciones¨, añadió el profesional de la ingeniería.
Refirió no obstante,que la Organización de Territorio, es un mandato de la Constitución de la República Dominicana, del 26 de enero del 2010, en sus artículos 193.- Principios de Organización Territorial. 194.- Plan de Ordenamiento territorial y 195.- Delimitación territorial.
¨La sostenibilidad es la necesidad de satisfacer las generaciones actuales sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones, y conjuntamente garantizar el equilibrio entre el crecimiento de la economía, respetando al medioambiente y producir bienestar social¨, subrayó el expresidente del Codia.
Refirió que el presidente Luis Abinader anunció el 16 de octubre 2022 la Iniciativa Santo Domingo 2050, una importante propuesta provincial de ordenamiento territorial, planificación y desarrollo sostenibles.
¨Es importante aclarar, los proyectos a largo plazo, como nación, no han funcionado, solo hay que ver la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, el mismo está contenido en la Ley No. 1-12 del 25 de enero 2012. La planificación debe hacerse en un periodo no mayor de 5 años y que, contribuya con el crecimiento del PIB, generar beneficios de altos impactos, mayores empleos, productividad y consumo. Ahora bien, garantizando un Desarrollo Sostenibles¨, añadió el ingeniero Tejada.
Plan Remozamiento de SDE que ejecuta MOPC:
En otro aspecto, el pasado presidente del Codia, puso de relieve la importancia del plan integral de remozamiento en el municipio Santo Domingo Este iniciado por el gobierno central , a través del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), a un costo de 25 mil millones de pesos , en dos años.
Teodoro Tejada, puso de relieve la entereza con la que el titular de ese ministerio, ingeniero Deligne Ascención, ha estado trabajando en un plan nacional de conectividad y construcciones de desarrollo sostenibles.
Concluyó que un ejemplo es el proyecto integral de la remodelación, ampliación y modernización de la Autopista Duarte desde el km 9 hasta Montecristi, la cual incluye la Circunvalación de Navarrete.
¨Lo mismo que el director de Inapa, licenciado Wellington Arnaud, con la construcción del drenaje del Barrio Moscú, en San Cristóbal y la ejecución de los trabajos de Saneamiento del Arroyo Gurabo, en Santiago, los cuales son verdaderas realizaciones de construcciones de Desarrollo Sostenibles.¨, concluyó el gremialista y profesional de la ingeniería.
Apunte:Las consideraciones fueron expuestas por el ingeniero Tejada, en un artículo de su autoría publicado en la edición de este lunes 17 de octubre de 2022, del periódico El Día, con el título : ¨Ordenamiento territorial y desarrollo sostenible ¨.
0 Comentarios