Ministro de Trabajo representa a RD en 61 perĂ­odo de sesiones de la ONU

 

SANTO DOMINGO.-El ministro de Trabajo de la RepĂºblica Dominicana, Luis Miguel De Camps GarcĂ­a, representĂ³ a la RepĂºblica Dominicana durante el 61 perĂ­odo de sesiones de la ComisiĂ³n de Desarrollo Social de la OrganizaciĂ³n de las Naciones Unidas (ONU), la cual se celebra en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.  

Durante la plenaria de apertura, De Camps se dirigiĂ³ a los presentes a travĂ©s de un discurso en el que hizo un recuento detallado de los programas y polĂ­ticas pĂºblicas que ha desarrollado el gobierno dominicano con el objetivo de promover la recuperaciĂ³n de empleos y el mantenimiento de la calidad de vida de los trabajadores dominicanos luego de la crisis post COVID.   

En su alocuciĂ³n, el ministro De Camps estableciĂ³ que “gracias a la visiĂ³n del presidente Abinader y al trabajo incansable de toda la naciĂ³n, no sĂ³lo recuperamos los empleos perdidos por la pandemia y creado nuevos puestos de trabajo, sino que ademĂ¡s nos hemos asegurado de realizar una amplia revisiĂ³n y mejora de los salarios mĂ­nimos, logrando incrementos histĂ³ricos, en algunos casos de hasta un 100% en sectores de alta vulnerabilidad.”  

El foro internacional cuyo tema principal era el aumento de las brechas de desigualdad como producto de la crisis post-covid, reuniĂ³ a representantes de mĂ¡s de 100 naciones quienes se dieron cita a compartir experiencias, asĂ­ como a estrechar lazos de cooperaciĂ³n.   

Sobre el aspecto de la situaciĂ³n de desigualdad que se ha profundizado luego de la crisis, Luis Miguel De Camps dijo en su discurso que “en la RepĂºblica Dominicano estamos conscientes de que la mejor vĂ­a para reducir la desigualdad es la creaciĂ³n de empleos formales con remuneraciones justas, por esto en adiciĂ³n a los aumentos salariales antes mencionados, actualmente estamos liderando un diĂ¡logo tripartito que deberĂ¡ tener como resultado un incremento salarial general que nos ayude a acercarnos a la meta de que ningĂºn dominicano se quede rezagado por fenĂ³meno de la desigualdad acentuada por la crisis del covid y los efectos globales de enfrentamientos bĂ©licos en Europa.”  

Durante su visita a la ONU, De Camps agotĂ³ una amplia agenda de encuentros bilaterales, incluyendo a los ministros de trabajo de Guatemala y Portugal, con quienes acordĂ³ la firma de acuerdos de cooperaciĂ³n bilateral en diversas materias de su cartera, incluyendo la posibilidad de desarrollar programas de migraciĂ³n laboral circular y el incentivo de atracciĂ³n de nĂ³madas digitales.  

Publicar un comentario

0 Comentarios