Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Las autoridades de esta ciudad invertirán $7 millones de dólares para el mejoramiento de Quisqueya Plaza, donde asisten miles de personas semanalmente, y está ubicada entre las avenidas Seaman y Broadway, en el Alto Manhattan.
Dicho mejoramiento consistirá en la siembra de árboles, la construcción de una acera elevada frente que en estos momentos se encuentra al nivel de la calle, mejoras en la seguridad de los peatones y carriles para bicicletas, anunció el comisionado de Transporte de NYC (DOT) Ydanis RodrÃguez, mientras se conmemoraba en el lugar el 179 aniversario de la Independencia de la RD, el pasado lunes.
La Plaza fue creada en el 2021 por el entonces concejal RodrÃguez, hoy comisionado del DOT.Al evento se dieron cita el alcalde de la ciudad, Eric Adams, el congresista Adriano Espaillat, el presidente del condado de Manhattan, Mark Levine, y la concejal por el distrito 10, Carmen de la Rosa, entre otras autoridades.
Además, lÃderes comunitarios, profesionales, dirigentes polÃticos, representantes de clubes, asociaciones, y organizaciones, asà como cientos de ciudadanos comunes.
Por su parte, el alcalde Adams sostuvo: “El cambio de nombre es importante, nos permite enviar un fuerte mensaje de que esta no es una ciudad monolÃtica, es diversa”. “Debemos reflexionar sobre los nombres de las calles, escuelas y plazas porque deben reflejar esa diversidad”.
Mientras el comisionado RodrÃguez afirmó “no hay mejor lugar en NYC para celebrar el DÃa de la Independencia de la República Dominicana que Quisqueya Plaza”.
Recordó que por intermedio del programa “Open Streets” pudieron recuperar una sección de la calle Dyckman dedicada al estacionamiento, transformando esa área en un nuevo y vibrante espacio público.
“Quisqueya Plaza se ha convertido en un elemento básico en la comunidad para eventos, cenas al aire libre y una alternativa adicional de espacio abierto para muchos miembros de la comunidad y negocios locales”, dijo la concejal De La Rosa .
Susana Osorio, presidenta de la Plaza, agradeció la gestión del comisionado RodrÃguez, el congresista Espaillat, y la concejal De la Rosa, que impulsaron la idea para que el lugar lleve legalmente este nuevo nombre.
La plaza rinde homenaje a “Quisqueya”, el nombre taÃno que se le dio a la isla que hoy forman Haità y la RD, que significa "madre de todas las islas".
0 Comentarios