CONASAC procura ampliar E-Ticket a pasajeros de vuelos privados para fortalecer operaciones aviación civil

 SANTO DOMINGO.-Autoridades civiles y militares que integran el ComitĆ© Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (Conasac), celebraron la dĆ©cima sĆ©ptima reunión ordinaria, en la cual se conoció la solicitud para ampliar el alcance del sistema E-Ticket a  pasajeros de vuelos privados.

La solicitud  fue presentada por el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), miembro del organismo, y la misma contempla la aplicación del E-Ticket a las personas que visiten la RepĆŗblica Dominicana en vuelos privados en aerolĆ­neas que por alguna razón, no tienen la capacidad de enviar sus listas de pasajeros.
La reunión fue presidida por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano DĆ­az Morfa, ERD., quien en calidad de presidente del Conasac, dijo que “los encuentros buscan seguir fortaleciendo la aviación civil en la RepĆŗblica Dominicana y contribuir con los lineamientos de la transparencia requeridos por los organismos internacionales”.
El Conasac, es el órgano colegiado interinstitucional del Estado, que agrupa a las entidades  involucradas en el sector de la aviación civil, cuyo fin es  abordar temas de seguridad y facilitación en la aviación del paĆ­s.
En la primera sesión ordinaria de este año 2023, el Conasac modificó una norma y se insertaron dos (2) nuevas normativas al Programa Nacional de Seguridad de Aviación Civil (PNSAC), sobre los controles de seguridad para las personas y los objetos que se embarcan en las aeronaves.
Durante la reunión de trabajo también se presentaron las estadísticas actualizadas sobre el plan piloto de inspección secundaria, de equipajes facturados sin presencia de los pasajeros en los aeropuertos internacionales de las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez (AILA) y Gregorio Luperón (AIGL).
En el encuentro, ademƔs, se propuso seguir ampliando la medida que implementa el Aeropuerto Internacional Joaquƭn Balaguer con el uso de patinetas elƩctricas para el personal del CESAC, que supervisa las plataformas y hangares, con la finalidad de eficientizar el trabajo.
La  asamblea fue realizada en la sede  del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) del Ministerio de Defensa, donde participó como anfitrión su director, el general de brigada piloto Floreal SuĆ”rez MartĆ­nez, FARD., y los miembros de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del MIDE, de la Fuerza AĆ©rea de RepĆŗblica Dominicana (FARD); representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, PolicĆ­a Nacional, Dirección Nacional de Control de Drogas, Departamento Nacional de Inteligencia, Instituto Dominicano de Aviación Civil, Junta de Aviación Civil, Departamento Aeroportuario, Dirección General de Migración, Dirección General de Aduanas, Dirección General de Pasaportes, Instituto Postal Dominicano, asĆ­ como representantes de los administradores de los aeropuertos privados del paĆ­s y de la Asociación de LĆ­neas AĆ©reas de la RepĆŗblica Dominicana.

Publicar un comentario

0 Comentarios