SANTO DOMINGO, RD.-El Parlamento Centroamericano y la Organización Panamericana de la Salud, OPS/OMS, expresaron su preocupación por las altas cifras de fallecidos y contagiados de tuberculosis y VIH en Centroamérica y la República Dominicana, mientras se tiene la percepción de que esos virus estÔn controlados y en retroceso.
El debate sobre esa realidad se produjo en el marco de la conferencia “VIH/Tuberculosis, con enfoque en CentroamĆ©rica y RepĆŗblica Dominicana”, organizada por la Comisión de Salud y Seguridad Social del Parlacen, que preside el diputado, doctor Carlos SĆ”nchez SolimĆ”n, con el apoyo de la OPS/OMS.
Al agotar su turno en la conferencia, el diputado y profesional de la salud, doctor SĆ”nchez SolimĆ”n recordó que la tuberculosis es considerada como una de las principales causas de muerte en los pacientes con SIDA, de acuerdo a lo que reflejan las estadĆsticas.
“En la descripción epidemiológica realizada por la OPS/OMS, en el informe Tuberculosis en las AmĆ©ricas, Informe Regional 2021, que presenta los datos consolidados de los paĆses y analizados a nivel regional, se estima que, a nivel mundial, en 2021, 10.6 millones de personas enfermaron de tuberculosis, y 1.6 millones fallecieron por esta causa; de ellas, 187.000 tenĆan coinfección con el VIH.
Detalla que en las Américas, para el mismo año, se estimaron 309.000 casos de tuberculosis, notificÔndose 215.116, para un 70%. Las muertes estimadas para la región fueron 32.000, de las cuales el 11% (9.000) corresponden a la coinfección por TB/VIH.
“El interĆ©s del PARLACEN es colaborar, desde sus funciones, con la eliminación de los obstĆ”culos y los desafĆos a los que nos enfrentamos dĆa tras dĆa que impiden reducir la prevalencia de los casos de VIH y de tuberculosis en la región del SICA”, sostuvo.
La actividad fue encabezada por la vicepresidenta del PARLACEN, Iliana Calles, en representación del Presidente Amado Cerrud; asà como Bryan Orellana, vicepresidente de la Comisión Organizadora.
AdemÔs del presidente de la comisión de salud y seguridad social, doctor Carlos SÔnchez, intervinieron en la Conferencia el doctor Ignacio Ibarra, asesor regional en materia de legislación de la Organización Panamericana de la Salud y el doctor Rubén Mayorga, jefe de la Unidad de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e Infecciones Sexualmente Transmisibles del Departamento de Prevención, Control y Eliminación de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS.
0 Comentarios