Votantes Circunscripción 1-EUA apoyan pedido jueces renuncien JCE


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Votantes dominicanos pertenecientes a la Circunscripción 1 de Estados Unidos apoyan el pedido del postulado candidato a diputado, Yomare Polanco, para que el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), RomĆ”n JĆ”quez, y sus miembros Samir Chami Isa y Rafael Armando Vallejo renuncien a sus cargos.

En documento de prensa, sostienen que Polanco hizo el pedido durante una rueda de prensa frente al edificio del organismo electoral en el Distrito Nacional, porque ha agotado todos los mecanismos legales en la RD demostrando que en las pasadas elecciones se hizo un fraude congresual en dicha Circunscripción para perjudicarlo.

Asimismo, ha depositado las pruebas en las diferentes instancias judiciales, y aun asĆ­ la actual JCE no ha actuado contra los ex miembros del organismo electoral pasado, acusado del mismo.

Recordaron que el actual presidente de la JCE, siendo entonces presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) hizo evacuar la sentencia No.793-2020 para recontar los votos.

Ahora, siendo presidente de la Junta, investigó, comprobó y proclamó que empleados de la OCLEE admitieron que las boletas fueron destruidas. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=xgwjcZl4G44  

AdemĆ”s, el Tribunal Constitucional (TC) recientemente declaró mediante sentencia No. 013-23 que se le hizo fraude al doctor Polanco, se quemaron las boletas, y ordena a la ProcuradurĆ­a General y a la FiscalĆ­a investigar el fraude contra Ć©l: Ver: https://www.youtube.com/watch?v=KWkQDRHkXZw

"Ante todas las pruebas fehacientes y ordenanzas de la justicia dominicana resulta extraño que JÔquez, Chami Isa y Armando Vallejo no hayan puesto en ejecución y el cumplimiento de la ley", dicen.

 En materia de ignorar o acatar una decisión se ha entendido que constituye una prevaricación. Con ello, dejan bien claro que actĆŗan por omisión, y esta conducta consiste en la abstención de una actuación que constituye un deber legal, pero resulta de grave daƱo para la causa pĆŗblica, o para un tercero, especifican.

Expresan que la democracia tiene mƔs valor que cualquier apadrinamiento, en referencia a la postura que han tomado los miembros de la JCE ante el caso.Los actuales miembros de la Junta estƔn actuando antidemocrƔticamente, porque la democracia se define como el sistema polƭtico que defiende la soberanƭa del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y ser elegido, manifiestan.

TambiĆ©n se contradicen en lo que son los “valores de la Junta”, partiendo de las funciones que la Constitución y las leyes ponen bajo su responsabilidad, de cuĆ”les deben ser los valores que normen sus actuaciones y decisiones, a saber, son estos: Credibilidad, Objetividad, y Transparencia.

Entre los firmantes figuran Leonardo Ureña, Yanilda García, Gisela Espinosa, Rosa García, Carlos Pellerano, Joel Pérez, Rafael Ortega, Josefina De la Cruz, María Rodríguez, Sara de León, Niurka Medina, Jesús Bolién, Juan Peralta, David Lebrón, y David Félix.

Asimismo, Isidro Parra, Melanio de Jesús, Juliana Ortega, Mildred de Contreras, Hugo BÔez, Juan José Torres, Alberto Ramírez, Wilson Mena, Miguel Luna, Stalin López, William Mercado, Darío Ruiz, Ramón Rojas, Claudio del Orbe, Carmen de Adames, y Joel Castro, entre otros.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios