(Leoncio Bautista, editor de El Informador Dominicano)
SANTO DOMINGO, RD.-El comandante del Comando de Operaciones Especiales del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos de América,Peter D. Huntley, US Army, considera que las Fuerzas Armadas de República Dominicana , son ¨ejemplo y cruciales en su aporte a la seguridad en Latinoamérica y El Caribe.
Entrevistado de manera exclusiva, por el equipo de la Dirección de Asuntos Civiles (J5) del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa(MIDE), también valoró como muy fructífera la experiencia de la competencia ¨Fuerzas Comando 2023 ¨y el Seminario de Líderes de Fuerzas Especiales, organizado por las Fuerzas Armadas Dominicanas, evento recién concluido en el país.Ese evento, reunió a las fuerzas especiales de la región en el país
Resaltó el jefe militar estadounidense, que a través de ese tipo de eventos, se forman los líderes militares que fortalecen sus habilidades y herramientas para realizar operaciones especiales cruciales para la defensa y la paz, de nuestros países”.
Descartó que en el corto plazo “existan amenazas que no se puedan controlar o que atenten contra la seguridad o la estabilidad en la región”. El militar estadounidense calificó de “muy capaces” las fuerzas de operaciones especiales dominicanas. “Puedo decir eso de este país, como una nación ejemplo y exportadora de seguridad en la región”, agregó.
Explicó sobre la necesidad de tratar con problemas cada vez más complejos, por lo que se hace necesario elevar los niveles de preparación, y la educación tanto de los oficiales como de los suboficiales, también de las fuerzas especiales.
El verdadero valor de la competencia - manifestó Huntley- es reunir a todas las diversas fuerzas especiales del hemisferio, “no se trata solo de competir y demostrar las habilidades y destrezas físicas, sino también, buscar unión y construir una comunidad de referencia para las fuerzas especiales”.
“La razón por la que es importante, estriba en que todos tenemos una variedad de desafíos en el campo de los controles migratorios, las organizaciones criminales transnacionales, el tráfico de estupefacientes, el contrabando, la trata de personas”, indicó.
La realidad -expresó Huntley- es que muchos de esos, o casi todos esos problemas, requieren de un nivel de cooperación. Y como nos gusta decir en los Estados Unidos, “no quieres conocerte por primera vez, en medio de una operación. Entonces eventos como estos, permiten fortalecer una mayor comunidad reforzada de operadores especiales”.
Sin embargo, el alto jefe militar considera que la región es bendecida porque a pesar de todos los retos del hemisferio occidental, hay estabilidad y es una región relativamente pacífica, “lo que no quiere decir, que no haya desafíos”.
0 Comentarios