SANTO DOMINGO.-El ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada, aseguró que el cierre de minas de agregados para la construcción dispuesto por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ha causado la paralización de gran cantidad de obras públicas y privadas, incluyendo el Monorriel de Santiago.
Consideró Tejada, que la solución a la problemática que representa las minas a cielo abierto no es clausurándolas, sino manteniendo mayor supervisión y control de la extracción de agregados. ¨La solución de las minas a cielo abierto, no es clausurandolas, lo cual es una exageración.El Ministerio de Medio Ambiente, lo que debe es ejercer mayor supervisión de la extracción de agregados ¨, subrayó el profesional de la ingeniería, a través de uno de sus twitter.
No obstante, el ex presidente del Codia y empresario de la construcción de obras de infraestructuras, reconoce que ciertas minas a cielo abierto impactan sensiblemente el medio ambiente.
Recordó que dichas minas llevan muchos años funcionando,las cuales requiere sean reguladas, pero jamás cerradas.
¨Medio Ambiente con acciones inadecuadas , de clausurar varias canteras a cielo abierto, ha paralizado gran cantidad de las obras públicas y privadas ¨, enfatizó Tejada.
¨El ministro de Medio Ambiente, economista Miguel Ceara Hatton, debería ser reemplazado , sustituido del cargo, por actitudes ¨torpes¨de cerrar canteras de agregados a cielo abierto en Navarrete, consideró.
En opinión de la dependencia estatal, a través de su director de Recursos Mineros , Julio Valdez, considera que si bien es cierto, que generan beneficios económicos y en pro del desarrollo de las ciudades, las canteras o explotaciones de minas a cielo abierto representa una de las actividades que , mal manejadas generan mayores impactos negativos al medioambiente.
0 Comentarios