Santo Domingo,RD.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) realizó el acto de cierre formal del Piloto del Catálogo Nacional de Cualificaciones, en el cual participaron 30 instituciones de educación superior de la República Dominica con el acompañamiento de la universidad de Barcelona, España.
El Plan Piloto del Catálogo Nacional de Cualificaciones, contó con el acompañamiento internacional de la Universidad de Barcelona y el financiamiento de la Unión Europa a través del Programa de Apoyo a la Educación y Formación Técnico Profesional en la República Dominicana (PROETP), así como el Ministerio de la Presidencia.
Además, en el Plan Piloto se diseñaron o rediseñaron 173 planes de estudios de los niveles técnico superior, grado y Postgrado para contribuir con la calidad de la educación superior dominicana.
De igual forma, en el proceso se integraron alrededor 700 gerentes académicos, asesores pedagógicos, los encargados de departamentos, docentes de las instituciones participantes, coordinadores de la familia profesionales, técnicos valuadores de la dirección de currículum y los especialistas en currículo de las instituciones de Educación Superior (ÍES) bajo la coordinación general de la doctora Josefina Mercedes.
En el Piloto se actualizó la oferta curricular de las familias Salud y Bienestar (SABI), Hostelería y Turismo (HOYT), Informática y Comunicaciones (INCO), Construcción y Minería (COMI), y Agropecuaria (AGPE).
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología ( MESCYT) el doctor Franklin García Fermín, dijo que la primera acción de la institución fue elaborar un documento que sirviera de guía para el proceso de diseño y rediseño de los planes de estudios, para lo cual fueron elaboradas tres guías metodológicas, la primera para el nivel técnico superior, la segunda para el nivel de grado y la tercera para el nivel de posgrado.
Puntualizó que el presidente Luis Abinader tiene una profunda esperanza en este trabajo para que finalice con éxito y se pueda incluir en los programas de cada recinto universitario del país, asegurando que la educación superior está viviendo un auténtico cambio de paradigma en la República Dominicana.
0 Comentarios