728x90


Ex titular del Codia considera debe auditarse contratos de construcción y equipamiento Ciudad Sanitaria ¨Doctor Luis Eduardo Aybar ¨

SANTO DOMINGO, RD.-Teodoro Tejada, ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), considera necesario se realice una auditoria forense a los contratos de construcción y equipamiento de la Ciudad Sanitaria, Doctor Luis Eduardo Aybar, antiguo Morgan.

El profesional de la ingeniería, entiende que ante de aperturar ese importante centro de salud,se impone se audite todos los contratos de edificaciones realizadas, equipos y mobiliarios correspondiente a la pasada y actual administración.

¨ En un de sus twitter, el experto en construcción de obras de infraestructuras, plantea que ¨antes aperturar la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar(Morgan), es necesario hacer una Auditoria Forense a todos los contratos de las edificaciones realizadas, equipos y mobiliarios de la administración anterior y la presente. Hay que transparentar¨.

Las consideraciones del pasado presidente del Codia, fueron expuesta, a propósito del reclamo que hacen representantes de organizaciones comunitarias y gremiales de los sectores ubicados en los alrededores de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, en el Distrito Nacional, quienes demandaron la apertura total e inmediata de ese centro de salud.

Decenas de esos ciudadanos, quienes se apostaron en las afueras de dicha Ciudad Sanitaria, plantearon que es de vital importancia la apertura de los cuatro hospitales que la conforman , y que su Hospital Materno-Infantil, mejore el precario servicio que brinda a la población, ¨ya que está funcionando apenas al10% de su capacidad.

Alegan además, que la estructura física y los equipos se están deteriorando por falta de uso; al respecto, el ingeniero Teodoro Tejada, entiende que eso debe ser objeto de investigación.

De su lado, Giovanni Félix, del Conjunto Comunitario en Defensa de la Salud, expresó que los servicios de atención en salud deben llevarse a cabo conforme a lo dispuesto en el artículo 6 de la Constitución de la República, como un derecho fundamental.


Publicar un comentario

0 Comentarios